• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector restaurantero representa el 15.3 por ciento del PIB turístico en México

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector restaurantero del país es de gran importancia para la economía nacional, ya que representa el dos por ciento del Producto Interno Bruto Nacional y el 15.3 por ciento del PIB Turístico, afirmó el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

Al inaugurar dos restaurantes: “A la Parrilla”, en el hotel Marquis Reforma, propiedad de esta cadena hotelera; así como “Zesta Punta”, en el Frontón México, de Grupo Brisas, el titular de Sectur precisó que los establecimientos de alimentos y bebidas como actividades conexas de la actividad turística alcanzan un volumen de 195 mil 817 empresas, las cuales dan empleo a 840 mil trabajadores, razón por la cual se han constituido como la segunda rama económica en generación de plazas de trabajo.

Ejemplo de ello son estos dos nuevos restaurantes: “A la Parrilla” significó una inversión de nueve millones de pesos, y la generación de 80 empleos directos, más los indirectos; en tanto que “Zesta Punta” registró una inversión de 24 millones de pesos, produciendo 50 empleos directos y 150 indirectos.

Precisó que el consumo turístico total de alimentos y bebidas es de 349 mil 458 millones de pesos, de los cuales el 30.7 por ciento, es decir 107 mil 460 millones de pesos, corresponden al consumo de turistas internacionales, en tanto que los otros 242 mil millones de pesos los aporta el turismo doméstico.

El secretario Torruco Marqués explicó que la gastronomía es un factor de conservación de nuestra identidad, que se proyecta al mundo a través de su gran diversidad de platillos típicos, lo cual la llevó a ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

“La indisoluble vinculación entre turismo y gastronomía ha contribuido a fortalecer una de las industrias más importantes de la economía mundial, como lo es la restaurantera. La magia, el canto, el sabor y originalidad de la cocina mexicana, sin duda alguna es un importante motivador de viaje”, dijo.

Puntualizó que la profesionalización de esta rama también se ha visto favorecida con la amplia oferta de centros educativos que imparten la carrera de gastronomía.

“Nuestro país cuenta no sólo con una vasta y variada gastronomía, sino que además en sus restaurantes ofrece una calidad en el servicio que está a la altura de las mejores del mundo”, finalizó el titular de Sectur.

AM.MX/fm

The post El sector restaurantero representa el 15.3 por ciento del PIB turístico en México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La audiencia de Roberto Borge se reanudará el próximo miércoles

Siguiente noticia

Evo Morales abandona México en un vuelo comercial rumbo a Cuba

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Evo Morales abandona México en un vuelo comercial rumbo a Cuba


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.