• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El secuestro de la clase media

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“… desde su mismo proceso social, la llamada clase media encuentra que la ideología sirve para inventar, justificar y racionalizar la realidad. Será un mecanismo de organización social, en donde se encontrarán ideas religiosas, morales, sociales, económicas; en pocas palabras, todo un sistema cultural que es producto de una historia extraña, de simulación y de ocultamiento”.

El párrafo anterior corresponde a una de las conclusiones a las que arriba el ya desaparecido Gabriel Careaga –quien fuera mi maestro de Sociología en la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales de la UNAM, a inicios de la década de los 70’s– en su imperdible texto Mitos y Fantasías de la Clase Media en México y viene como anillo al dedo, dirían los clásicos, al secuestro del que los clasemedieros somos víctimas, a partir de que se conociera la reforma fiscal propuesta por el Presidente Peña Nieto.

Nuestro secuestrador, obvio, no pertenece a la cada vez más delgada clase media. Es fundador y propietario de diversas compañías en los ramos de la construcción, mantenimiento y desarrollo inmobiliario, y de comercialización de productos especializados para las artes gráficas, y para el sector salud. Fue contralor del gobierno oaxaqueño de Diódoro Carrasco y, hasta hace poco, presidente del sindicato de patrones, al que conocemos como Coparmex. Actualmente encabeza al órgano de presión denominado Consejo Coordinador Empresarial: Gerardo Gutiérrez Candiani.

Nos secuestró don Gerardo, al arrogarse nuestra representación. Dice que él y todos los empresarios y patrones a quienes encabeza van a defendernos de las maldades que contiene la reforma hacendaria. ¡Gracias a Dios que encontramos a quien nos represente! ¡A quien nos defienda!

Porque, perdóneme usted, más que defensa, pareciera que Gutiérrez Candiani usa a la clase media como ariete para golpear la propuesta presidencial, ahora ya bajo la consideración del Congreso de la Unión.

No sé a usted, pero a mí me parece sospechoso que un potentado como Gutiérrez Candiani se convierta, así de pronto, en nuestro defensor y salvador.

Tenía razón Careaga al concluir que “la llamada clase media encuentra que la ideología sirve para inventar, justificar y racionalizar la realidad.”

A conveniencia de las llamadas clases altas, claro está.

 

EN PROCESO DE EXTINCIÓN

De acuerdo al INEGI –datos del Censo de 2010–, “en términos absolutos 12.3 millones de hogares y 44 millones de personas constituyen la clase media en el país siendo que tres cuartas partes de ambas magnitudes se ubican en el ámbito urbano. Si del conjunto de hogares que en el estudio quedaron clasificados como de clase media se seleccionara uno al azar, lo más probable es que ese hogar cuente al menos con computadora, gaste alrededor de 4,400 pesos al trimestre en consumir alimentos y bebidas fuera del hogar, haya quien tenga tarjeta de crédito así como un integrante inserto en el mercado laboral formal; lo encabece alguien que cuente al menos educación media superior y que su estado civil sea casado, conformando un hogar nuclear de cuatro personas…”

Los pobres, en ese estudio, suman 59.1 millones, mientras que los ricos son apenas 1 millón 710 mil.

La clase media, empero, está en vías de extinción.

El problema es que las políticas usadas para este intento desesperado de salir adelante son en su mayoría equivocas y terminan con el empobrecimiento del pueblo, la eliminación de la clase media y una tremenda conflictividad social.

El Estado entra en el juego con la creación de la figura de los impuestos, aplicando algo muy parecido a un robo legalizado. Se alega que la intención es similar a la de Robin Hood, dar a los pobres quitándoles a los ricos, pero la mayor porción se la queda el gobernante de turno. Así, se rompe el equilibrio y la pureza del mercado, resultando en un entorpecimiento de las relaciones beneficiosas y creando un descontento en la sociedad.

¿Es este el caso?

¿Es de ello que no quiere defender Gutiérrez Candiani?

Le apuesto que no.

Pero si no es Gutiérrez Candiani, ni el CCE, ni la Coparmex, ¿ahora quién podrá defendernos?

 

Índice Flamígero: Ya están listos los expedientes. Tres expedientes, tres. Corresponden al mismo número de empresarios que –para “alinear” a los demás– muy pronto serán acusados pe-nal-men-te de diversos actos ilícitos en contra del Sistema de Administración Tributaria. ¿Terrorismo fiscal a dos sexenios de aquél 11-S?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿El final del plantón?

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.