• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado de México aprueba Ley de Ingresos 2024 con controversia sobre deuda

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Senado de México ha aprobado la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2024, con un techo de deuda interna neto que asciende a un billón 990 mil millones de pesos. El dictamen, que pasará al pleno para su análisis y votación, prevé ingresos totales por nueve billones 66 mil 45.8 millones de pesos.

La aprobación de esta ley ha generado controversia en el Senado, especialmente en lo que respecta al endeudamiento propuesto. Los críticos señalan que, aunque se argumenta que la deuda es menor del 50% del Producto Interno Bruto (PIB), lo fundamental es que la deuda se paga con ingresos tributarios, y México recauda menos del 16% del PIB, lo que lo sitúa entre los países con menores tasas de recaudación.

Gustavo Madero, senador del Grupo Plural, expresó su preocupación al respecto, destacando que el gobierno actual está solicitando una deuda interna de dos billones de pesos, además de 18 mil millones de dólares de deuda externa. Argumentó que esta deuda es inconstitucional, ya que no se busca invertir en proyectos específicos, sino financiar gastos, incluso si son de carácter social o destinados al pago de la deuda.

En el Senado, se aprobaron también otros dictámenes relacionados con la Ley Federal de Derechos, la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestales y Anexos Transversales.

La aprobación de esta Ley de Ingresos de la Federación 2024 ha abierto un debate sobre la deuda y su impacto en la economía del país, lo que sin duda continuará siendo tema de discusión en los próximos días.

►La entrada El Senado de México aprueba Ley de Ingresos 2024 con controversia sobre deuda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sindicato del Poder Judicial Extiende Paro en Protesta por Eliminación de Fideicomisos

Siguiente noticia

Se degrada Otis a baja presión remanente

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se degrada Otis a baja presión remanente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.