• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado de México aprueba Ley de Ingresos 2024 con controversia sobre deuda

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Senado de México ha aprobado la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2024, con un techo de deuda interna neto que asciende a un billón 990 mil millones de pesos. El dictamen, que pasará al pleno para su análisis y votación, prevé ingresos totales por nueve billones 66 mil 45.8 millones de pesos.

La aprobación de esta ley ha generado controversia en el Senado, especialmente en lo que respecta al endeudamiento propuesto. Los críticos señalan que, aunque se argumenta que la deuda es menor del 50% del Producto Interno Bruto (PIB), lo fundamental es que la deuda se paga con ingresos tributarios, y México recauda menos del 16% del PIB, lo que lo sitúa entre los países con menores tasas de recaudación.

Gustavo Madero, senador del Grupo Plural, expresó su preocupación al respecto, destacando que el gobierno actual está solicitando una deuda interna de dos billones de pesos, además de 18 mil millones de dólares de deuda externa. Argumentó que esta deuda es inconstitucional, ya que no se busca invertir en proyectos específicos, sino financiar gastos, incluso si son de carácter social o destinados al pago de la deuda.

En el Senado, se aprobaron también otros dictámenes relacionados con la Ley Federal de Derechos, la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestales y Anexos Transversales.

La aprobación de esta Ley de Ingresos de la Federación 2024 ha abierto un debate sobre la deuda y su impacto en la economía del país, lo que sin duda continuará siendo tema de discusión en los próximos días.

►La entrada El Senado de México aprueba Ley de Ingresos 2024 con controversia sobre deuda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sindicato del Poder Judicial Extiende Paro en Protesta por Eliminación de Fideicomisos

Siguiente noticia

Se degrada Otis a baja presión remanente

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Se degrada Otis a baja presión remanente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

Los ingresos de 62.5% de chiapanecos no alcanzan para una alimentación básica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.