• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado no callará ante el desvío de recursos públicos, afirmó Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlmomentoMX).- El Senado no hará juicios de valor pero tampoco callará ante la presunción de desvíos de recursos públicos, incluso “nos reservamos el derecho a presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal.

En conferencia de prensa, el legislador planteó la necesidad de crear una comisión que investigue el posible desvío de recursos denunciado en la Sedesol y Sedatu, y planteó que los titulares de dichas dependencias acudan a la Cámara Alta a comparecer.

Monreal Ávila, también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que el propio auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, será citado ante la Jucopo con el objeto de que informe a los legisladores, a detalle, sobre las investigaciones que ha emprendido el organismo a su cargo en torno al desvío de recursos en Sedesol y Sedatu.

“No puede mantenerse en una anécdota mediática, creo que no lo merece el pueblo de México. Nosotros hemos reiterado que es importante que la Cuarta Transformación de la vida pública del país, inicie realmente con todo el propósito de limpiar las instituciones, de darle una sacudida al viejo régimen y de no permitir que las prácticas de corrupción y de deshonestidad, simplemente se olviden y se entierren”, sentenció.

Ricardo Monreal señaló enfático que no habrá impunidad para nadie y que si las investigaciones arrojan responsabilidad de algún funcionario éste  tendrá que enfrentar la ley.

Medidas para erradicar el turismo parlamentario

Por otra parte, el líder de Morena recalcó que en el  Senado  se acabó el turismo parlamentario y, por ello,  se determinó que los legisladores sólo acudirán a 8 de los 22 viajes que se tenían programados, tan sólo para los meses de septiembre a diciembre, Panamá, San Petersburgo, Austria, Indonesia, Buenos Aires y Canadá.

Explicó que se avisó a estos foros que los senadores de México no participarán en ellos, “porque habíamos iniciado una política de Estado sobre austeridad republicana”, pero se les dará seguimiento a través de medios de comunicación electrónica y digital.

Nos va a facilitar el acceso para estar virtualmente presentes en las plenarias y dar seguimiento a los acuerdos que ahí se tomen,  precisó.

Monreal Ávila informó que de octubre a diciembre hay programados, cuando menos, 22 eventos, aunque algunos hablan de 30, en distintas partes del mundo. Se están clasificando, junto con expertos del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques y de la Comisión de Relaciones Exteriores, para considerar cuáles son las interparlamentarias prioritarias.

Comentó que son ocho las interparlamentarias prioritarias que se llevarán a cabo de octubre a diciembre y que se plantearán a la Junta de Coordinación Política para que senadores mexicanos puedan asistir.

Los foros son: el Tercer Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático, la Cuarta Parte de la Sesión Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la Asamblea de la Unión Interparlamentaria, Cumbre Parlamentaria de Buenos Aires y Foro Parlamentario en Ocasión del G20.

La Asamblea Anual del PARLATINO, Conferencia Mundial sobre Parlamento Electrónico, la 24 Conferencia de las Partes COP24, la Reunión Parlamentaria en el Marco de la Adopción del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.

Ricardo Monreal  señaló que con estas medidas se elimina casi el 70 por ciento de los viajes al extranjero que se tenían programados para lo que resta del año y para ir erradicando el turismo parlamentario.

Finalmente, subrayó que la Cámara de Senadores, sin trivializar la austeridad, tiene que ser un ejemplo en el país y en el mundo; “porque les quiero decir que lo mismo que estamos haciendo, también vamos a plantearle a los otros poderes, al Poder Judicial, a los organismos autónomos, a los gobiernos estatales, a los Congresos Locales, que la austeridad sea una Política de Estado, no un asunto de ocurrencias”.

AM.MX/fm

The post El Senado no callará ante el desvío de recursos públicos, afirmó Ricardo Monreal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Revelan el teaser de ‘Perfectos Desconocidos’ de Manolo Caro y Paulina de la M (perdón) Cecilia Suárez

Siguiente noticia

Un éxito la Fiesta del Cine Mexicano

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Un éxito la Fiesta del Cine Mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.