• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sepulturero

Redacción Por Redacción
14 julio, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Hay herederos que nacen para engrandecer el legado. Otros, simplemente, para enterrarlo. Ovidio Guzmán López parece estar entre los segundos. El hijo que no era, el que prefería montar a caballo y cuidar ganado antes que presumir rifles dorados y camionetas blindadas, hoy es el hombre que podría enterrar lo que su padre construyó a sangre, plomo y dólares: el Cártel de Sinaloa.

De perfil bajo hasta que el Culiacanazo lo puso en los encabezados del mundo, Ovidio fue siempre una figura incómoda dentro de la dinastía criminal. Ni Iván Archivaldo ni Jesús Alfredo lo reconocían como igual. Lo veían más como un primo lejano, uno que no estaba hecho para el negocio familiar. Ahora, desde una celda en Estados Unidos, El Ratón canta. Y podría cantar tanto y tan bien, que su voz entone el réquiem del cártel más poderoso de México.

La justicia gringa —pragmática como pocas— no premia arrepentimientos morales, sino información útil. Si Ovidio habla, si realmente habla, podrá negociar no solo su condena, sino una nueva vida. Esa posibilidad lo tiene solo, deprimido, traicionado por su sangre y con poco que perder. La receta perfecta para una colaboración explosiva.

Pero ojo: Ovidio no está en esto por altruismo ni por justicia. Está en esto para salvarse. Y, de paso, para salvar a los suyos: sus hijas, su madre, sus allegados. Jesús Lemus lo dijo con claridad quirúrgica: “Está solo”. Y quien está solo, sin poder, sin aliados, sin horizonte, a veces encuentra sentido en destruir lo que le queda. Sobre todo si eso lo mantiene vivo.

No se trata de un simple canje de testimonios por beneficios carcelarios. Lo que está en juego es el futuro del cártel y la recomposición de todo el mapa criminal en México. Si Ovidio canta, los hilos se desenredan. Y si lo hace en concierto con su hermano Joaquín, como se presume, el espectáculo podría ser de proporciones bíblicas.

La figura que alguna vez fue opacada por los Chapitos, hoy tiene en sus manos la posibilidad de definir quién cae y quién se mantiene en pie. La DEA, el Departamento de Justicia y medio sistema judicial estadounidense ya afilan lápices.

La analogía de Óscar Balderas es quirúrgica: si el Cártel de Sinaloa fuera un organismo, estaría entrando en fase terminal. Desde la tercera captura del Chapo en 2016, la estructura comenzó a enfermar. La extradición lo dejó sin cerebro. El Culiacanazo reveló su descomposición emocional. La recaptura de Ovidio y la detención de El Mayo fueron los últimos órganos en fallar. Lo que queda es una red fragmentada, violenta, sin coordinación ni narrativa.

Y como en toda enfermedad degenerativa, el cuerpo comienza a atacarse a sí mismo. La guerra interna entre los herederos de Zambada y Los Chapitos ya dejó más de mil muertos y miles de desaparecidos. En Sinaloa ya no mandan los narcos: mandan los fantasmas.

Las autoridades estadounidenses lo saben. Por eso el reloj ya empezó a correr. Ovidio tiene seis meses —según Balderas— para demostrar su valor como testigo colaborador. Seis meses para apuntar nombres, estructuras, rutas, cuentas, políticos, funcionarios. Seis meses para demostrar que vale más vivo que muerto.

La paradoja es brutal: el hijo que nunca quiso ser capo podría ser quien desmantele el negocio familiar. El “niño bueno” del rancho, el que no se juntaba con los narcolords de la familia, se convierte hoy en el Judas que, por necesidad, venganza o supervivencia, lo va a contar todo.

Y si canta como se espera, podría enterrar para siempre el imperio de su padre. No con fuego ni balas, sino con palabras.

Ovidio Guzmán López no será recordado por sus proezas criminales ni por su liderazgo temido. Será recordado, quizá, como el último clavo en el ataúd del Cártel de Sinaloa. Un hombre roto que, en busca de redención, arrastrará con él a toda una generación de narcos.

El sepulturero de un imperio de sangre.

El hijo que acabó con el mito.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Siguiente noticia

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El Rey Chueco

1 agosto, 2025
José Luis Parra

La mudanza del Tío Ritchie

30 julio, 2025
José Luis Parra

Nos invadirán y ni cuenta nos daremos

30 julio, 2025
José Luis Parra

Acordeón electoral, democracia de cartón

28 julio, 2025
José Luis Parra

Un año sin Mayo

25 julio, 2025
José Luis Parra

El Negro Durazo de la 4T

23 julio, 2025
Siguiente noticia

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La justa medianía de Don Fidel

El fracaso de las policías municipales

Algunas preguntas para Sheinbaum Pardo

Sería interesante que la president(a) explicara qué ofreció cumplir en 90 días

Anthony dice: “tengo una canción indie, que contiene más espiritualidad que cualquier estúpida religión…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.