• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sistema bancario mexicano

Redacción Por Redacción
27 junio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La estructura del Sistema Bancario de México (SBM) gira alrededor del Banco de México, organismo que actúa como Banco Central, y las instituciones de banca múltiple, que son los bancos comerciales – toda la banca que conocemos en la población – y que operan en el país.

Mientras que la llamada banca de desarrollo – Nacional Financiera (NAFIN), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), y Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI) – está compuesta por las instituciones gubernamentales, y que juegan un papel muy importante al apoyar a sectores específicos de la economía y de una manera puntual a dependencias públicas de los tres niveles del gobierno; federal, estatales y municipales, y privados.

Ahora bien, el sistema bancario de México, es regulado y supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y así es como facilita la intermediación financiera, canalizando el ahorro a la inversión y el crédito e impulsando el crecimiento económico.

Y viendo que los Estados Unidos pareciera que pretenden poner en la mira al sistema bancario mexicano en su lucha contra las drogas, el vecino del norte anunció que a través de el Departamento del Tesoro sanciona a tres instituciones financieras,- CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa,- y pidiendo a México que los investigue con base a la cooperación entre ambos países, “o sea, que después de los agravios de Mr. Trump ya se acordó de la cooperación bilateral”.

Este nuevo aviso de Estados Unidos a México, y poniendo en la mira a dos bancos, CIBanco e Intercam, y a la casa de Bolsa Vector, parece que va más allá de esas financieras o sea, les manda un mensaje a todas las empresas del renglón privado en México.

El asunto está transitando por ahora entre la coordinación y colaboración de autoridades de ambos países, sin la necesidad de caer en una acción por USA de manera arbitraria, pues los acuerdos bilaterales son pacíficos y bajo las reglas de armonía y concordia vecinal.

DE SOBREMESA

Por cierto, hablando de Bancos, en Veracruz el gobierno del estado pretende cerrar el trato con BANCOMER (BBVA) y mudar todas las nóminas del universo de empleados y que desde 1999 vienen dispersando a través de BANORTE.

El traslado de la operación por la nómina del Poder Ejecutivo de Banorte a BBVA implicará que esta institución sea responsable de la administración de los sueldos y cuentas del gobierno estatal después de varias décadas.

Se sabe que la SEFIPLAN tiene todo previsto y calculado para que no se cause la más mínima afectación al universo de empleados públicos y cumplir puntualmente con sus pagos y las prestaciones correspondientes por vía de la banca, y de manera transparente continuar con ese manejo unificado tendiente a la llamada “Nómina Única”.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Este 26 de junio y hasta el 2 de julio inicia y se desarrolla la edición 101 del Carnaval de Veracruz 2025 siendo denominado “el más alegre del mundo”, y se esperan sorpresas durante la tradicional ceremonia de la “Quema del Mal Humor”, ritual en el que se quema una figura que representa todo lo malo del año previo, para dejarlo atrás, ya veremos de qué trata en esta ocasión.

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez de manera directa y personal superviso el terreno logístico que en términos operativos cubrirán las actividades como desfiles y coronaciones, y dónde se espera que la Ingeniera Rocío Nahle Gobernadora del Estado, este presente, para mayor relevancia de esta fiesta única de Veracruz para México y el Mundo.

Suerte, a bailar y divertirse, disfrutando todos sanamente con alegría familiar esta centenaria fiesta por amor a Veracruz y poniendo a toda nuestra tierra y tradiciones siempre de moda.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Reabren Caso Primavera?

Siguiente noticia

Que ahora sí

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Turismo y cultura en 2026 con fútbol; potenciar Copa Mundial en Veracruz

20 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

18 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las marchas, manifestaciones y reclamo social; una cultura

17 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

15 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Árbol y luces navideñas; son riesgo de incendios

14 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El problema de la caña de azúcar; no sanará solo con “mejoralitos”

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Que ahora sí


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.