• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sistema educativo tiene un papel importante en la recuperación y fortalecimiento de la lengua indígena

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- En la participación en tribuna de la Cámara de Diputados de una persona hablante de lengua originaria, para conmemorar el 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, el escritor mazahua, Fausto Guadarrama expresó que el sistema educativo nacional debe jugar un papel muy importante en la recuperación y fortalecimiento.

Para ello, expuso, autoridades educativas y maestros tienen que cambiar de actitud, “porque la mayoría de ellos son los primeros en negar su enseñanza en las aulas”.

“No puede haber igualdad mientras la lengua y cultura sigan subordinadas; no puede haber verdad mientras se siga negando nuestra existencia; no puede haber razón mientras no comprendamos que la diversidad es riqueza; no puede haber equidad mientras se privilegie una cultura y se someta a las otras; no puede haber respeto mientras la discriminación persista y no puede haber justicia mientras el flagelo de la marginación social, económica y cultural, forme parte de la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

Fausto Guadarrama destacó que en este momento excepcional de la humanidad se tiene que romper con viejos estereotipos y borrar la imagen del indígena, “el tonto y torpe, como se ve en las películas de la India María, usando la vestimenta de la mujer mazahua que emigró para buscar una oportunidad en la vida pero que nunca perdió su identidad”.

Se manifestó por cerrar un capítulo de sufrida historia y escribir otro, con la mente y el corazón abierto, en donde solidaridad y hermandad entre pueblos los guíe hacia el bien común y haya paz y justicia para todos.

En los últimos años, la lengua mazahua ha ido en decremento, cada vez son menos los hablantes y esto preocupa. “Florecerá si el olvido y la marginación se superan, y si somos capaces de reconocer nuestra diversidad y los derechos culturales de la humanidad”.

El escritor explicó que los mazahuas son el espíritu de esta tierra, de este sol, del viento y del fuego, “somos hijos nacidos del amor entre Jocotitlán (la montaña sagrada de los mazahuas) y Xinantecátl o Nevado de Toluca”.

Se cuestionó sobre quién puede decretar la muerte de una lengua y qué pensamiento racional es capaz de borrar una cultura, y afirmó que la lengua mazahua sigue viva en el corazón de cada uno de nosotros, de cada persona y de cada familia.

“A través de la palabra construimos nuestra identidad, reproducimos y recreamos nuestro pensamiento. Las voces de nuestro pueblo reencuentran su naturaleza. El tiempo en su girar nos ha fortalecido la memoria”, concluyó.

AM.MX/fm

The post El sistema educativo tiene un papel importante en la recuperación y fortalecimiento de la lengua indígena appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se necesitan 42 mdp para hacer la prueba Planea de secundaria: INEE

Siguiente noticia

¿Cómo afectará a los productores mexicanos el aumento en los aranceles del jitomate?

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo afectará a los productores mexicanos el aumento en los aranceles del jitomate?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.