• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SNITIS busca que EU investigue abusos laborales en planta de Panasonic

Redacción Por Redacción
18 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios (SNITIS) dijo el lunes que pedirá al gobierno de Estados Unidos que investigue una planta de Panasonic por supuestos abusos a los derechos de los trabajadores, la última de una serie de disputas que buscan aprovechar un nuevo acuerdo comercial para mejorar las condiciones laborales en México.

De acuerdo con Reuters, en la solicitud, que fue compartida con Reuters, el SNITIS asegura que una instalación de la fabricante de productos electrónicos en Reynosa violó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al firmar un contrato sindical a espaldas de los trabajadores y despedir a quienes protestaron por ello.

“Es importante seguir poniendo al tanto el gobierno de Estados Unidos que están siendo violados los derechos de los trabajadores”, aseveró Rosario Moreno, secretaria general del SNITIS, un sindicato independiente que surgió de la insatisfacción con los representantes laborales tradicionales en el estado norteño Tamaulipas.

Al ser consultada sobre los señalamientos, Panasonic Corporation of North America afirmó que estaba comprometida con el cumplimiento de las leyes laborales y que tenía “el mayor interés” de garantizar que la disputa no afecte la libertad de negociación colectiva de los empleados.

También dijo que la disputa era entre los sindicatos y “no involucra directamente a Panasonic”.

Tanto Panasonic como la junta laboral de Tamaulipas, donde está registrado el contrato colectivo que según el SNITIS fue firmado sin el consentimiento de los trabajadores, sostuvieron que era legal. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El T-MEC, que reemplazó en 2020 al TLCAN de 1994, introdujo reglas laborales más estrictas diseñadas para dar más poder a los trabajadores mexicanos para exigir mejores salarios y ayudar a evitar que los bajos costos laborales reduzcan más puestos de trabajo en Estados Unidos.

Según el acuerdo, supeditado al cumplimiento de una reforma laboral en México destinada a romper el control de los sindicatos dominantes acusados de ser amables con los empleadores, los lugares de trabajo que no garanticen los derechos de los trabajadores pueden ser sancionados.

ELECCIONES DE ABRIL
Estados Unidos lanzó las primeras investigaciones bajo el T-MEC sobre violaciones laborales en México el año pasado, exigiendo mejores condiciones para los trabajadores en medio de disputas sindicales en el fabricante de automóviles General Motors y Tridonex, una planta de autopartes de propiedad estadounidense.

El programa Rethink Trade del American Economic Liberties Project, una organización estadounidense sin fines de lucro que promueve la responsabilidad empresarial, firmó conjuntamente la petición con SNITIS.

La disputa en Panasonic, cuya planta en Reynosa emplea a casi 1,900 personas y entre otros productos fabrica sistemas de audio para automóviles, en su mayoría para exportar a Estados Unidos y Canadá, surgió de una votación el año pasado en la que los trabajadores rechazaron su contrato sindical.

Dichos votos son requeridos por la reforma laboral para poner fin a la práctica generalizada de sindicatos y empresas de firmar los llamados “contratos de protección” sin el conocimiento de los trabajadores.

Las autoridades laborales luego programaron una votación el 21 y 22 de abril para que los trabajadores elijan entre otros dos sindicatos que compiten por hacerse cargo del contrato colectivo: SNITIS y SIAMARM.

Sin embargo, el SNITIS dice que Panasonic firmó un contrato con SIAMARM antes de las elecciones de abril y comenzó a retener las cuotas sindicales de los salarios de los trabajadores.

SIAMARM, parte de uno de los grupos laborales más grandes de México, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), no pudo ser contactado en busca de comentarios. Su página de Facebook dice que lucha por el bienestar de sus miembros.

Según el contrato, que fue visto por Reuters, los salarios comienzan en 261,49 pesos (unos 13 dólares) por día, apenas por encima del salario mínimo diario de México de 260.34 pesos. El puesto más alto gana 315 pesos al día.
AM.MX/fm

The post El SNITIS busca que EU investigue abusos laborales en planta de Panasonic appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Celebra IP freno a reforma eléctrica

Siguiente noticia

Ucrania da el primer paso para unirse a la Unión Europea

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ucrania da el primer paso para unirse a la Unión Europea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.