• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El son jarocho y el stambeli, un diálogo entre Túnez y Veracruz

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La música no tiene fronteras y el concierto que se realizará el próximo 31 de agosto a las 19:00 horas en el Palacio de Bellas Artes lo demuestra.

Como parte de las actividades conmemorativas del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, el concierto El son jarocho y el stambeli, un diálogo entre Túnez y Veracruz unirá al legendario grupo veracruzano de son jarocho Mono Blanco con músicos tunecinos de LeoMbri, acompañados del pianista español (de origen cubano) Omar Sosa, del percusionista venezolano Gustavo Ovalles y del músico puertorriqueño Pablo Hernández, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Cruzar fronteras musicales entre Veracruz y Túnez será posible a través de los ritmos de estos dos géneros, a cargo de Mono Blanco y LeoMbri, que se han convertido en emblemas de esta herencia musical en sus respectivos países.

El concierto incluirá temas como El cascabel (son jarocho tradicional), Ali Tango-Malika-Doudou Brahim-Bahryet (stambeli tradicional); El Siquisirí (son jarocho tradicional); Baile zapateo stambeli (con el acompañamiento de Leona Gombri percusión venezolana, con arreglo de Omar Sosa); El mundo se va a acabar (Gilberto Gutiérrez Silva); Arbia- mama zahra – ya wli allah (stambeli tradicional), Sarkongari (stambeli tradicional); Sidi Marzûg-El toro zacamandu (son jarocho tradicional-stambeli tradicional) y Canción del Tajín (Gilberto Gutiérrez Silva).

Esta actividad artística, que se enmarca en el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), busca evidenciar los vínculos entre Veracruz y Túnez, propiciando un diálogo entre los aspectos rítmicos, las técnicas de interpretación y los lenguajes de estos dos géneros musicales, como una manera de reconocer la raíz negra que está presente de una forma vital en nuestra cultura.

El son jarocho y el stambeli, un diálogo entre Túnez y #Veracruz

Los grupos Mono Blanco, bajo la dirección de Gilberto Gutiérrez, y LeoMbri se presentarán en el @PalacioOficial de Bellas Artes el 31 de agosto a las 19 h.

🔗 https://t.co/DYpkwc74nZ pic.twitter.com/AlHimsbCPI

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) August 15, 2024

Se podrán adquirir los boletos directamente en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, así como en Ticketmaster. Precios: Luneta 1: $1,035.00; Luneta 2: $825.00; Anfiteatro bajo: $620.00; Anfiteatro alto: $410.00; y Galería: $205.00. Aplica descuento de 50% para adultos mayores con credencial del Inapam.

►La entrada El son jarocho y el stambeli, un diálogo entre Túnez y Veracruz se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Xibalbá, el inframundo de los mayas se une a la colección de murales del Palacio de Bellas Artes.

Siguiente noticia

¿Jazzabías o hasta ahorita?

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

¿Jazzabías o hasta ahorita?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.