• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo recibió coreografías de Canadá, Israel y Australia

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el lunes pasado en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo se llevó a cabo la cuarta sesión del IX Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, que se realiza del 4 al 13 de agosto en diversos foros de la capital del país.

Este recinto perteneciente al Centro Cultural del Bosque recibió el proyecto de las obras coreográficas NObody, a cargo de la bailarina Béatrice Larrivée (Canadá-Israel), y Optimal Stopping, un proyecto binacional Australia-México, a cargo de las compañías Proper Motion, de Australia, y La Infinita Compañía, de México, quienes dieron muestra de las nuevas vertientes que está tomando la danza en el mundo.

Este festival que fundaron en 2016 y dirigen los bailarines y coreógrafos Rodrigo González y Raúl Tamez surgió como espacio para la presentación en escenarios mexicanos de lo más novedoso de la danza contemporánea a nivel nacional e internacional, con el objetivo de propiciar el contacto del público con una diversidad de propuestas dancísticas de calidad, insertando así a la danza contemporánea en el imaginario social de los habitantes de nuestra ciudad.

Ello quedó de manifiesto en la función del lunes por la noche en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. La sesión inició con la obra NObody, de la bailarina y performer canadiense-israelí Béatrice Larrivée, una pieza para solista que llevó al público a un viaje dancístico que profundizó en las experiencias, los cambios y las condiciones de la mujer en la actualidad.

Sola en el escenario, acompañada de música de diferentes géneros, a veces nostálgica, a veces desbordada, Béatrice Larrivée puso en las tablas su propuesta artística para mostrar que la fuerza de la mujer —y de todo ser humano— está sujeta a diversas perspectivas, por lo que es necesario reexaminar a cada paso las implicaciones de las debilidades condicionales que se enfrentan en la vida.

Béatrice Larrivée es una bailarina y freelancer canadiense con formación en ballet por l’École Supérieure de Ballet du Québec, y en su trayectoria destaca que desde 2016 ha formado parte de grandes compañías con repertorios internacionales, como la Compañía Marie Chouinard.

La segunda parte de la velada dancística estuvo a cargo de las compañías Proper Motion, de Australia, y La Infinita Compañía, de México, quienes presentaron un experimento coreográfico largo, intenso y sorprendente, ya que, de entrada, fue el propio público quien asignó los roles que cada intérprete —12 en total, seis de cada compañía— desempeñaría en el escenario.

Con la guía del bailarín y coreógrafo Raúl Tamez, el público fue cuestionado sobre quién debería hacer determinado papel y así participaron desde expertos bailarines y bailarinas hasta aficionados a la danza contemporánea. Tamez explicó que dicho proyecto surgió de pláticas durante la pandemia con la directora australiana Lisa Maris McDonell.

De trabajar a distancia por redes sociales —explicó—surgieron apoyos y se concretó el viaje de seis bailarinas y bailarines mexicanos a Australia, donde ya se presentó la obra, y ahora los australianos vinieron a México en respuesta a la visita.

La característica de Optimal Stopping, título del producto de este experimento, es que se trata de un trabajo que une a dos grupos de bailarines de diferentes partes del mundo, que no habían realizado ni un ensayo previamente a su estreno. Así, los intérpretes demostraron en el escenario sus habilidades y conexiones en tiempo real, navegando el espacio y la coreografía. La obra se estrenó en abril de 2023 en Nueva Gales del Sur, Australia.

Proper Motion es una compañía de danza que tiene sede en la costa sur de Nueva Gales del Sur, Australia. Se fundó durante la contingencia sanitaria en 2020 para brindar oportunidades a los artistas de danza de la región y promover la danza contemporánea. Además, es un colectivo en el que la edad de las y los bailarines no es impedimento, ya que se les considera poseedores de experiencia invaluable.

Su objetivo ha sido crear obras de calidad mundial y comprometerse con las audiencias regionales sin subestimar su gusto artístico. También se dedican a mejorar y fomentar nuevos talentos coreográficos en la región. Fue fundada por Lisa Maris McDonell, quien tiene experiencia en coreografía, rendimiento, arte terapéutico y flamenco.

El IX Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México se extenderá hasta el 14 de agosto con actividades en el Centro Cultural de España en México, el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la participación de artistas de Estados Unidos, Austria, Chile, España, Italia, Polonia, Rumania y Canadá. Para ver programación, consultar: https://www.facebook.com/FIDCDMX/.

►La entrada El Teatro de la Danza Guillermina Bravo recibió coreografías de Canadá, Israel y Australia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Vuelve la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes con un programa dirigido por mujeres

Siguiente noticia

Exige MC revisar y corregir los libros de texto poniendo a las niñas y a los niños al centro

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Exige MC revisar y corregir los libros de texto poniendo a las niñas y a los niños al centro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.