• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo, un faro para la creación y divulgación del arte del movimiento

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) conmemorarán el 19 de septiembre el 54 aniversario del Teatro de la Danza Guillermina Bravo, espacio escénico del Centro Cultural del Bosque que se erige como un epicentro de creación y difusión artística, principalmente al arte del movimiento.

La historia de este emblemático espacio escénico comenzó con la encomienda al arquitecto Ramiro González para la construcción de un foro para actividades dancísticas dentro de la Unidad Artística y Cultural del Bosque (hoy Centro Cultural del Bosque). Teatros y foros de países como Inglaterra, Estados Unidos y la antigua Unión Soviética fungieron como referentes para que el arquitecto y su equipo analizaran las técnicas requeridas en la creación de esta clase de recintos.

La inauguración de este espacio pionero para el arte dancístico de nuestro país se registró el 19 de septiembre de 1969, con una función del Ballet Clásico de México. Durante sus primeros años, el Teatro de la Danza sirvió como una plataforma para artistas en formación dancística, especialmente los de la Academia de la Danza Mexicana. Más tarde, este recinto respondió a la necesidad de ampliar su campo de acción y abrió también sus puertas a grupos de danza experimental para que mostraran sus propuestas.

Agrupaciones como el Ballet Independiente de Raúl Flores Canelo, la Compañía Nacional de Danza o Ballet Teatro del Espacio forman parte de la lista de quienes han tenido presencia en el escenario de este recinto del Inbal, el cual ha visto desfilar a un sinnúmero de propuestas de diferentes estilos, formatos y géneros. Compañías como Barro Rojo Arte Escénico, Delfos, Contempodanza, Antares, Nemian, La Cebra Danza Gay, la Compañía Nacional de Danza Folklórica, Tándem y Contradanza son tan solo algunos de los nombres que han figurado en la marquesina de este teatro, a lo largo de poco más de cinco décadas de vida.

Asimismo, artistas y grupos internacionales han confluido en el escenario del Teatro de la Danza, entre ellos se puede citar a Tadashi Endo y Ko Murobushi (Japón), Sebastián García Ferro (España), Rubberband Dance Company (Canadá), Quasar (Brasil), Entorse (Francia), Álvaro Restrepo (Colombia) y de manera más reciente a Ichihara Akihito (Japón), C.A.T.A.M.O.N. (Israel) y Lenka Vagnerová & Company (República Checa).

Un nuevo ciclo en la historia de este foro se registró el 13 de junio de 2018, cuando autoridades del Inbal y de la Coordinación Nacional de Danza lo renombraron como Teatro de la Danza Guillermina Bravo, a manera de un merecido homenaje a la insigne bailarina y coreógrafa Guillermina Bravo (1920-2013), quien fuera una de las máximas figuras de la danza nacional.

Entre octubre de 2021 y marzo de 2022, el teatro fue sometido a procesos de remodelación en su infraestructura, en beneficio de las comunidades dancísticas y del público. Lo anterior se llevó a cabo en el marco del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, impulsado por el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Cultura federal y el Inbal.

A lo largo de 54 años, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo ha sido un faro para coreógrafos, bailarines y creadores que han utilizado su escenario como plataforma para expresar su creatividad y visión única. En este aniversario reitera también su compromiso continuo con el apoyo a la diversidad de expresiones y la promoción de talentos emergentes en la escena dancística nacional.

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx, y redes sociales @danzaInba programación sujeta a cambios.

►La entrada El Teatro de la Danza Guillermina Bravo, un faro para la creación y divulgación del arte del movimiento se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Coro de Madrigalistas celebrará su 85 aniversario con una Gala en el Palacio de Bellas Artes

Siguiente noticia

Delgado definirá en estos días si va por CDMX

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Delgado definirá en estos días si va por CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.