• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Teatro El Galeón Abraham Oceransky, espacio donde pueden caminar enanos y gigantes

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Teatro El Galeón Abraham Oceransky “es un espacio donde pueden caminar enanos y gigantes, no necesitamos grandes producciones, porque todas están en el corazón de los que vengan aquí, es un teatro para corazones, donde público y creadores necesitamos vernos a los ojos, a la misma altura”.

Con estas palabras el director y dramaturgo Abraham Oceransky, creador del Teatro El Galeón, que actualmente lleva su nombre, recordó la primera visita que hizo a este espacio, todavía en proceso de construcción, acompañado por Julio Prieto. 

En un emotivo acto, presidido por la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, y el coordinador nacional de Teatro, Daniel Miranda, y acompañado  por  técnicos a los que consideró cómo su segunda familia, el maestro Oceransky recordó gratos momentos de quienes a su lado levantaron este recinto al señalar que “el maestro Prieto -dijo- no me entendió, a él le gustaban las alturas y todas esas cosas del teatro italiano tradicional, mientras que mis compañeros y yo queríamos romper esos esquemas y comenzar de nuevo, era la época de los grupos disidentes y nosotros mismos nos considerábamos así.

“Cuando vengo aquí siento que estoy en mi casa, obviamente todo el personal es mi familia, cuando vengo a la Ciudad de México añoro llegar a El Galeón y ver a esta familia.  En este momento soy uno de los hombres más felices de la vida, porque he visto crecer este teatro”, agregó Oceransky, quien vio nuevos rostros y revivió recuerdos de sus excompañeros de escenario.

Centro neurálgico donde todo es posible

Por su parte, la titular del Inbal, Lucina Jiménez, afirmó que “Más de 60 puestas en escena se han logrado revitalizar en este espacio después de la pandemia. Y más de 25 mil espectadores han regresado a este lugar donde probablemente aprendieron a enamorarse del teatro. Y esta es la función que nosotros habremos de cumplir en esta etapa.

“El teatro, dijo, es esa disciplina que es capaz de transitar por la vida, por la muerte y volver a reinventarse una y otra vez para volver a resurgir de cualquier pandemia, de cualquier circunstancia y comience a poner en tensión esa capacidad de imaginar el mundo”.

Tras la proyección de un video con anécdotas y vivencias, la Directora General reiteró: “Hoy festejamos 50 años de un teatro que se inscribe en el conjunto del Centro Cultural del Bosque, que es el centro neurálgico donde todo es posible, imaginarlo, recrearlo, consumirlo, incluido el estar aquí después de haber transitado por una pandemia que nos puso en tensión.

“Pero sabemos también que el espacio se construye desde el imaginario de ese diseño escénico, en el que también contribuyen escenógrafos, iluminadores, y por eso nos da gusto que en esta ocasión en que develamos una placa para el Teatro El Galeón, también podamos abrir la exposición World Stage Design, de diseño escénico mexicano, que reúne propuestas de quienes han participado en este encuentro mundial celebrado en Canadá el pasado mes de agosto.

Asimismo, pidió un aplauso para todas y todos los técnicos, sus familias, “que han hecho posible que los sueños de cada creador y creadora cobren vida en esta magia que es El Galeón”.

El Galeón, un espacio de pluralidad

En su oportunidad, la actriz Paloma Woolrich se refirió a El Galeón como “un teatro maravilloso que todos queremos usar, un espacio de la pluralidad que agradezco siga vivo, que crezca más y que cada vez tenga más presupuesto, para tener mejores elementos y herramientas para un trabajo cultural que debe ser reconocido, porque le da mucho a la gente”.

Luego, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez, el propio Abraham Oceransky y la actriz Paloma Woolrich develaron la placa conmemorativa de los 50 años del Teatro El Galeón, el cual fue remodelado y modernizado recientemente con nuevo equipo técnico dentro del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la entrega al personal técnico de una placa en miniatura para recordar el cincuentenario de este teatro y en donde se rememoró a quienes han fallecido o jubilado, pero que entregaron su talento y profesionalismo en cada obra teatral que día a día se siguen programando ahora con la presencia desde hace 10 años, de mujeres en la actual planta técnica.

Paralelamente, en el vestíbulo del teatro se llevó a cabo la inauguración de la exposición México en el World Stage Desingn, Calgary 2022, muestra de los proyectos que participaron en la 5ª edición de este encuentro, realizado en la ciudad de canadiense en 2022.

En esta ocasión los organizadores recibieron 800 propuestas de diferentes partes del mundo, de las cuales fueron seleccionados 22 diseños mexicanos, seis de ellos premiados.

La delegación mexicana estuvo integrada por Atenea Chávez, Auda Caraza, Aris Pretelin, Sol Kellan, Salmah Beydoun, Laura Marnezti, Edyta Rzewuska, Laura Narnezti, Carolina Jiménez Libertad Mardel, Laura Caraza, Eloise Kazán, Estela Fagoaga, Emilio Rebollar, Ingrid Sac, Jesús Hernández, Jorge Ballina, Mónica Raya, Ricardo Loyola, Salma Beydoun, Víctor Zapatero, Mario Martín del Río, Vladimir Maislin y Xóchitlh González.

Vladimir Maislin dijo que son pocas las ocasiones en que el diseño mexicano se puede mostrar, estamos muy contentos de la participación que nuestro país ha tenido en el World Stage Design desde su primera edición en Toronto hasta la última que es la quinta edición.

Hasta el momento México ha obtenido 14 medallas en la historia de este certamen que convoca a todos los diseñadores escénicos del mundo.

Por su parte, Laura Narnezti afirmó México cuenta con un gran potencial en el diseño escénico, “los creadores están muy activos, más allá de las condiciones en que trabajan. Lo más importante es que cada reto nos ayuda a transformarnos y lo hacemos mucho en comunidad.

La exposición estará abierta al público hasta el 28 de mayo, en el vestíbulo del Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

►La entrada <strong>El Teatro El Galeón <em>Abraham Oceransky, </em>espacio donde pueden caminar enanos y gigantes</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

En comisión avanza de la Cámara de Diputados la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género

Siguiente noticia

El Inbal celebra el Día del Archivista, en reconocimiento a la importancia de conservar la memoria documental

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Inbal celebra el Día del Archivista, en reconocimiento a la importancia de conservar la memoria documental


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.