• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El teletrabajo ya está aprobado; falta visto bueno de diputados: Alejandra Reynoso

Redacción Por Redacción
9 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las reformas que alcanzó amplio respaldo en el Senado de la República es la que regula el teletrabajo, una modalidad para laborar a distancia con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

En la sesión extraordinaria del 19 de junio de 2019, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó está iniciativa de Ley que propuso la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, del Grupo Parlamentario del PAN.

Mediante sus redes sociales, la legisladora hace notar que el momento que vivimos por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, “es un ejemplo del por qué es tan importante tomar en cuenta esta alternativa de trabajo apoyada en herramientas, como las nuevas tecnologías”.

La reforma se aprobó en el Senado por unanimidad, con 115 votos, se envió a la Cámara de Diputados y actualmente está pendiente de trámite en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la colegisladora.

La minuta modifica el artículo 311 y adiciona el capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo. Define al trabajo a domicilio como el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del empleado o en un local libremente elegido por él, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el empleo”.

También precisa que “será considerado como teletrabajo a la forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo y utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación para el contacto entre el trabajador y empleador”.

Cuando el Pleno aprobó esta propuesta, los senadores destacaron que esta figura laboral promueve la inclusión social, ya que emplearía a personas con discapacidad, jefas de hogar o personas que viven en lugares lejanos y de difícil acceso.

Además, precisaron que esta modalidad supone mayores beneficios de ahorro y de contenido ético del contrato y cumplimiento de sus obligaciones.
AM.MX/fm

The post El teletrabajo ya está aprobado; falta visto bueno de diputados: Alejandra Reynoso appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Urge Narro Céspedes incluir a PyMES en el Plan Económico de AMLO por emergencia sanitaria

Siguiente noticia

Hoy se reunió la Mesa Directiva del Senado

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Hoy se reunió la Mesa Directiva del Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.