• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tema del TLCAN, no está resuelto

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Disputa de EU y China, lo puede complicar

Muchos analistas coinciden en que el tema del TLCAN, no está resuelto y se puede complicar, debido al momento político que vive EU con el presidente Trump en plena campaña, buscando ayudar a que los Republicanos mantengan el control de las dos Cámaras en el Congreso estadounidense. Además, la disputa comercial entre EU y China sigue siendo muy compleja. Trump recientemente confirmó las amenazas de hace casi dos meses, sobre la posibilidad de establecer aranceles a prácticamente todas las importaciones provenientes de la segunda economía del mundo. Estas tensiones comerciales continúan siendo una de las principales fuentes de preocupación de los inversionistas y aunque el impacto económico negativo ha sido muy limitado, existe un riesgo creciente de que puedan terminar incidiendo en la dinámica de la economía mundial.

La percepción de que empeora la situación económica-financiera de las economías emergentes ha sido la principal característica que influye en el comportamiento de los inversionistas durante las últimas semanas. Bajo un escenario de subida de tasas de interés en EU y fortaleza del dólar, la idea existente es que aquellas economías con altos niveles de deuda, problemas fiscales y déficits en cuenta corriente, se verán en dificultades de enfrentar sus compromisos. Las acciones de los mercados emergentes mantienen su tendencia negativa en lo que va de año y sus respectivas monedas han sido especialmente maltratadas desde el pasado mes de abril.

Querétaro, una de las entidades más seguras del país: México Evalúa

En el III Informe de Gestión, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, destacó los resultados en el tema de la seguridad en el Estado, ya que -dijo- de acuerdo a la organización no gubernamental “México Evalúa”, a Querétaro se le ubica como una de las entidades más seguras del país. Además, Francisco Domínguez destacó que durante su gestión trabajó arduamente para convertir a Querétaro en un lugar competitivo y cumplió, llevando la Inversión Extranjera Directa (IED) a niveles históricos. En lo que va de la administración se han captado más de 2 mil 800 millones de dólares; 40% más que en el mismo periodo de la administración anterior. Además, gracias a la instalación de 34 empresas de capital extranjero y 7 de capital mexicano se generaron más de 7 mil 780 empleos de alta especialización con inversiones de más de 9 mil millones de pesos. Sin duda, un buen informe de gobierno.

Hoteleros reconocen la labor financiera de Bancomext al sector

La industria hotelera del país, a través de Travel + Leisure México, entregó al Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), un reconocimiento por su contribución al desarrollo de la infraestructura hotelera nacional. Al recibir el galardón, la directora general adjunta de Banca de Empresas, Rebeca Pizano Navarro, afirmó que Bancomext se mantiene como la entidad financiera que más ha promovido el desarrollo de la infraestructura hotelera en los últimos años, tomando en cuenta que el turismo es la tercera fuente generadora de divisas en México y uno de los sectores más importantes en cuanto a generación de empleo y desarrollo regional. Ante empresarios hoteleros de todo el país, la directiva reveló que, en los últimos seis años, Bancomext ha apoyado con más de 45 mil millones de pesos en créditos directos a la construcción de 14 mil nuevas habitaciones en destinos turísticos.

Adquiere Indra a Advanced Control Systems

Indra, la compañía global de consultoría y tecnología que en México dirige Julio Sánchez Rico, adquirió Advanced Control Systems (ACS), compañía estadounidense especializada en fabricación de sistemas de control y operación de redes de transporte y distribución de energía. Con esta transacción, la firma de origen español persigue capturar el alto potencial de crecimiento del mercado global de gestión avanzada de redes de transporte y distribución de energía, que tiene un tamaño estimado de 700 millones de dólares anuales a nivel mundial y se espera que crezca a un ritmo del 20% anual en el periodo 2016-2021 para alcanzar los 1,800 millones de dólares anuales en 2021.

Continúan Grupo Bal y la Fundación Alberto Baillères reconstruyendo escuelas

Grupo Bal y la Fundación Alberto Baillères impulsan la reconstrucción de escuelas que tuvieron daño total por los sismos de septiembre de 2017, con esta acción se beneficiarán más de 1,800 alumnos del municipio de Ecatepec, Estado de México. Los institutos educativos seleccionados son la primaria Amado Nervo y la Preparatoria 94, y se estima terminar su reconstrucción total en 10 meses con una propuesta arquitectónica innovadora.

Volvo Cars México con ambicioso plan para conquistar el mercado

El nuevo Director General de Volvo Car México, Raymundo Cavazos, anunció que la empresa abrirá más concesionarios y talleres de servicio, además de contar con nuevos programas de capacitación comercial y certificación técnica para fortalecer los procesos de atención y experiencia de los clientes. Que le dará solidez a todo el proceso de ventas, desde que el cliente pone sus ojos en un Volvo hasta que se lo lleva a casa y mantiene una experiencia de postventa con la marca. Por supuesto, remarcó la llegada de su nuevo sedán, el totalmente nuevo Volvo S60, que muy posiblemente estará en México en la segunda mitad del año 2019 y que permitirá seguir ampliando su cuota de mercado.

Labor social y de medioambiente de Coca Cola en México

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) reiteró a través de su informe anual ‘IMCC, Comprometidos Contigo’ 2017, su interés con el desarrollo del país, contribuyendo con una derrama económica que representa el 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB), al igual que con la implementación de acciones de índole social y en pro del medio ambiente. Con una amplia infraestructura en el país, busca continuar respondiendo a los gustos y necesidades de los mexicanos con su portafolio total de bebidas que en la actualidad se compone en 45% por productos bajos o sin calorías.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México, en el filo de la navaja

Siguiente noticia

Transición amordazada en Veracruz

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Transición amordazada en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.