• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El terrorismo en los Juegos Olímpicos

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2016
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
69
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (Almomento MX).- Terroristas islámicos publicaron en el servicio de mensajería Telegram recomendaciones sobre 17 técnicas de ataque que serán usadas para la realización de atentados terroristas durante los Juegos Olímpicos que darán inicio el próximo 5 de agosto en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

Según medios locales, entre los métodos citados se destacan ataques a aeropuertos y medios de trasporte, envenenamiento, secuestro de rehenes y agresiones con arma blanca.

De acuerdo con la estadounidense Rita Katz, directora de la entidad estadounidense especializada en contraterrorismo SITE Intelligence Group, los extremistas darán en los próximos días información sobre posibles ataques, así como del cronograma de sus acciones y pedirán a los llamados “lobos solitarios” (terroristas que actúan solos) que se dirijan a Brasil.

Al respecto, la Agencia Brasilera de Inteligencia (ABIN) divulgó una nota oficial garantizando que las todas las amenazas relacionadas con el evento deportivo “están siendo minuciosamente analizadas”.

Un grupo denominado Ansar al Khilafah Brazil (Tropas del Califato de Brasil) dio a conocer una serie de amenazas indirectas a las fuerzas de orden de ese país latinoamericano. Y no solo alude a un posible ataque, sino que también proclama lealtad a Abu Bakr Al Baghdadi, líder supremo del “califato” de Oriente Medio.

munich 03
La masacre de Múnich

La Masacre de Múnich u Operación Ikrit y Biraam fue un atentado terrorista ocurrido durante los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, Baviera, al sur de Alemania Occidental, cuando once miembros del equipo olímpico israelí fueron tomados rehenes y asesinados por un comando del grupo terrorista Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, entonces liderada por Yasir Arafat.

Poco después del comienzo de la crisis, los miembros del comando demandaron la liberación de 234 prisioneros alojados en cárceles israelíes, como también la liberación de los fundadores de la Fracción del Ejército Rojo, Andreas Baader y Ulrike Meinhof, encarcelados en Alemania.

Los atacantes, que contaron con asistencia logística de grupos alemanes neonazis, asesinaron a once atletas y entrenadores israelíes y a un oficial de la policía de Alemania Occidental. Cinco de los ocho miembros de Septiembre Negro resultaron muertos por la policía durante el fallido intento de rescate de los rehenes. Los tres secuestradores que sobrevivieron fueron detenidos, pero liberados tan solo 53 días después, tras el secuestro de un avión de Lufthansa. Israel respondió a los asesinatos organizando las operaciones Primavera de Juventud y Cólera de Dios, con el objetivo de castigar colectivamente a todos los responsables de la masacre.

El 5 de septiembre de 1972, en pleno desarrollo de la competencia deportiva, ocho terroristas palestinos irrumpieron fuertemente armados en la villa de los atletas y ocuparon el alojamiento de los deportistas israelíes.

munich 02
El ataque de este viernes (22.07.2016) en un centro comercial Olímpia de Múnich trajo a la memoria de muchos el atentado perpetrado durante los Juegos Olímpicos de 1972. A poca distancia del ataque de este viernes, se produjo el mayor ataque terrorista sufrido por el movimiento olímpico durante unos juegos.

Exactamente el 5 de septiembre de 1972, en pleno desarrollo de la competencia deportiva, un comando de ocho terroristas palestinos irrumpió fuertemente armado en la villa de los atletas en Múnich y ocupó a la fuerza los alojamientos de los deportistas israelíes.

Drama Olímpico

El luchador Joseph Romano y su entrenador Moshe Weinberg resultaron heridos al comienzo del tiroteo, debido a sus graves lesiones ambos murieron delante de sus compañeros de equipo en la Villa Olímpica.

En lugar de informar sobre los nuevos récords mundiales, los medios de comunicación tuvieron que informar sobre los sangrientos hechos. Mientras tanto, los secuestradores amenazaban con matar a todos los atletas israelíes, si el Gobierno de Israel no liberaba hasta las 12 de ese mediodía a todos los prisioneros palestinos.

En corto tiempo se pudo llegar a un acuerdo de prorrogar las negociaciones por cinco horas más, es decir hasta las 17 horas. Pero los terroristas se enteraron por la radio y la televisión de la operación de rescate que venía alistando la policía. Los terroristas pidieron entonces un helicóptero para poder huir hacia El Cairo.

Posteriormente, los palestinos consiguieron que las fuerzas de seguridad alemanas accedieran y los trasladaran al cercano aeropuerto de Fürstenfeldbruck.

Sin embargo, la policía alemana tenía planeado realizar una acción para liberar a los secuestrados, pero el intento tuvo un desenlace fallido. Las autoridades no contaban con suficiente personal especializado y se instaló en los techos del aeropuerto a policías mal entrenados. Además, los tanques solicitados llegaron demasiado tarde.

Luego de dos horas, la mal preparada acción terminó en un fiasco. En el intento murieron los nueve rehenes israelíes, un policía alemán y cinco terroristas.

munich 04
Atentado terrorista en Atlanta 1996

El atentado terrorista en el Centennial Olympic Park en Atlanta, Georgia, Estados Unidos ocurrió el 27 de julio de 1996, cuando dicha ciudad era anfitriona de los Juegos Olímpicos de Verano. La explosión de una bomba en el Parque Olímpico del Centenario causó la muerte de un espectador, e indirectamente la de un camarógrafo turco que sufrió un infarto; otras 111 personas resultaron heridas.

El ataque fue perpetrado por el terrorista estadounidense de ultraderecha Eric Robert Rudolph, quien llevó a cabo tres atentados más en la región durante los siguientes meses. El guardia de seguridad Richard Jewell descubrió la bomba antes de que se detonara, logrando desalojar a la mayoría de los espectadores del parque. Rudolph, un carpintero y trabajador manual, detonó tres bombas dentro de un estuche militar tipo ALICE Pack.

Los motivos de Rudolph se centraban en su oposición —como cristiano fanático— al aborto, a la homosexualidad y a los supuestos ideales “socialistas” y “globalistas” que, según él, promueven los Juegos Olímpicos. Rudolph buscaba la cancelación forzosa de las Olimpíadas, lo que no se cumplió.

Poco después del atentado, las investigaciones preliminares del FBI se enfocaron erróneamente en Jewell por su participación en el desmantelamiento del crimen. Inmediatamente los medios de comunicación divulgaron esta nota falsa y surgió mucha atención negativa en contra de Jewell. Sin embargo, en octubre de 1996, Jewell fue formalmente exonerado de los cargos. Luego de tres atentados más en 1997, el FBI identificó a Rudolph como el autor, quien permanecería prófugo de la ley hasta su captura en Carolina del Norte en 2003. Rudolph se declaró culpable y fue sentenciado a condena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Pekín 2008

La guerra de Osetia del Sur entre Georgia y Rusia estalló en la jornada inaugural de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. George W. Bush y Vladimir Putin asistían a los Juegos Olímpicos en ese momento, discutieron sobre ese conflicto durante un almuerzo ofrecido por el presidente chino, Hu Jintao.

Cuando Nino Salukvadze de Georgia ganó la medalla de bronce en la competencia de pistola de aire 10m, compartió podio con Natalia Paderina, tiradora ruso ganadora de la plata. En lo que se convirtió en un evento muy publicitado en los Juegos, Salukvadze y Paderina se abrazaron en el podio después de la finalización de la ceremonia de premiación.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alcalde y policías presos por calcinados en Cuitzeo

Siguiente noticia

Sin reforma energética, tarifas eléctricas serían mayores: CFE

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Sin reforma energética, tarifas eléctricas serían mayores: CFE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.