• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El terrorismo siempre será condenable

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2023
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“Sin independencia moral e intelectual, no hay ningún anclaje para la independencia nacional”. David Ben-Gurión

 

No solo es complejo, sino además doloroso intentar narrar el sufrimiento que aparece en las imágenes de las redes sociales y los noticiarios en los últimos días; el terror enclavado en el rostro de niños, mujeres y hombres, gritos que no solo clamaban ayuda sino también misericordia ante terroristas que difícilmente se tocan el corazón, centenares de muertos sembrados en las calles, polvareda, balas atravesando el cielo y la música aún tocando al fondo del festival Supernova.

El ataque perpetrado el pasado sábado por el grupo Hamás, fue una emboscada estratégicamente planificada, arremetieron por aire, tierra y mar, de acuerdo con cifras de la Embajada de Israel en México se han disparado unos 3,500 misiles; algunos expertos en el tema mencionan que al inicio éstos solo fueron la distracción para que los militantes franquearan las defensas utilizando excavadoras para cortar aberturas en los alambres y penetrar en Israel.

La brutalidad y violencia con que los terroristas mataron en el festival a más de 260 personas y tomaron como rehenes a decenas quedará como un hecho sin precedentes, además a estas cifras hay que sumar que hasta el martes pasado se contabilizaron en Israel al menos 900 civiles y militares muertos, un centenar de desaparecidos mientras que en Gaza se registraron alrededor de 765 víctimas, entre ellas 140 niños.

A pesar de que el epicentro de la pelea podría estar justificado bajo la disputa de la antigua Canaán, hay que reconocer que existen múltiples factores, donde se podrían incluir la historia religiosa, la economía local y la política nacional y de la región, entre otros.

La línea divisoria entre Israel y Gaza se encuentra fuertemente vigilada, a ello hay que anexarle su sofisticado sistema de defensa antimisiles por lo que la denominada operación “Tormenta Al-Aqsa” sorprendió a Israel, la fecha no puede pasar desapercibida, se produjo un día después del 50 aniversario del denominado Yom Kipur, además de que fue el cierre del Sucot, el final de un periodo festivo donde los israelíes se encontraban relajados.

La situación es compleja, los niveles de crueldad han escalado rápidamente, Hamás ha amenazado con ejecutar rehenes por cada ataque realizado por Israel y este último asevera que no se detendrá hasta nulificar por completo al grupo terrorista.

Gaza tampoco enfrenta una vida sencilla, incluso ha sido catalogada como “la cárcel al aire libre más grande del mundo para los palestinos” la sobrepoblación, la destrucción de viviendas, la carencia de comida, combustible y luz eléctrica, la imposibilidad de que los civiles puedan salir lejos de las bombas y la insuficiencia médica hacen que vivir ahí sea una pesadilla de la que es imposible despertar.

El extremismo y el asesinato a sangre fría deben ser siempre condenados, no podemos quedar indiferentes ante lo brutal y despiadado de las acciones de ningún grupo terrorista, no debemos olvidar el dolor en el rostro de padres y madres con hijos desaparecidos, no tendríamos que continuar padeciendo la imposición de odios enraizados desde hace miles de años; porque como comunidad internacional, pero sobre todo como seres humanos, la solidaridad ante el sufrimiento debe estar por encima de cualquier ideología.

Esta confrontación con la realidad hace necesaria una acción definitiva contra todos los grupos terroristas para privilegiar las soluciones diplomáticas y así generar las condiciones para una vida digna y segura en cualquier lugar de nuestra casa común: la tierra.

* Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El candidato de Sheinbaum: García Harfuch

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: México, República inacabada y ya en proceso de destrucción IV/V

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Desastres naturales: Lecciones que aprender

17 octubre, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: México, República inacabada y ya en proceso de destrucción IV/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.