• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Tío Sam nos va a salvar… ¿o nos va a enterrar?

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Mientras la violencia se desborda, la salud pública agoniza y los políticos siguen mostrando sus lujos como si fueran influencers del derroche, el país se desangra en tiempo real. No hay oxígeno en los hospitales, pero sí hay para el champagne de la clase gobernante. No hay seguridad, pero sí joyas, viajes y trajes de diseñador. México, tierra de impunidad y cinismo, con pasaporte para el infierno… cortesía de los partidos políticos.

Y no, no es exageración.

La clase política nacional –toda, sin distingos cromáticos– se ha convertido en el principal tumor del país. Son ellos los que han podrido el sistema, los que pactan con el narco, los que se reparten el presupuesto, los que legislan con dedicatoria, los que viven como virreyes sin rendir cuentas a nadie. México no es una democracia: es una tragicomedia sexenal con reparto reciclado y guion de horror.

¿Y qué hace el régimen ante este desastre?

Fácil: distrae. Reforma política, reforma judicial, guerra a la oposición. Todo menos lo importante. Y lo hacen con un tono cada vez más burdo, más vulgar, más cínico. Se creen listos. Peor: nos creen tontos. Piensan que sociedad es sinónimo de masa estúpida y obediente. Un rebaño de liliputienses mentales incapaces de ver el teatro detrás de la cortina. Ojo: no subestimen tanto, luego la historia cobra.

Porque el país no se mide en progreso, se mide en sexenios. Cada seis años se reinicia el reloj de la infamia, y empieza la danza de los nuevos ladrones. Cada seis años el mismo circo, con nuevos payasos.

Y mientras la desesperanza crece, resuena en el aire una pregunta que parece sacada de un sketch cómico de la televisión:

¿Y ahora… quién podrá defendernos?

La respuesta, trágicamente mexicana, es: el Tío Sam.

Sí, las esperanzas de justicia ya no están en las fiscalías nacionales, sino en los juzgados de Nueva York. Queremos que nos salven desde allá, que citen a los narcos protegidos por el poder político, que abran los expedientes que aquí están bajo llave. Porque aquí los criminales gobiernan y los inocentes están enterrados.

Y sí, antes de que terminen de hundir a México, quizá alguien en Washington decida hacer algo. No por nosotros, claro. Sino por sus propios intereses.

Pero más allá del sarcasmo, viene una reflexión urgente: urge redefinir el concepto de traición a la patria. Urge dejar de ver al enemigo como extranjero y empezar a nombrarlo con nombre, partido y cargo público. La verdadera traición no está en las ideologías; está en los presupuestos saqueados, en las licitaciones amañadas, en los abrazos al crimen organizado.

Y sí, hay que pensar seriamente en revivir el paredón. No como espectáculo populista, sino como mensaje de justicia. Porque este país necesita castigo ejemplar, no discursos de autoayuda.

Ya es hora de dejar de pensar en reformas que maquillan al monstruo. Lo que se necesita es cirugía mayor. De tajo. Sin anestesia.

Porque México no necesita un mesías.

Necesita bisturí.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

Siguiente noticia

UIF: De las cárceles a las finanzas

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

La fuga del siglo… y del silencio

29 octubre, 2025
José Luis Parra

¿Soberanía a plazos?

28 octubre, 2025
José Luis Parra

¿Y el Bukele mexicano?

24 octubre, 2025
José Luis Parra

Colosio: milagrito en Monterrey

23 octubre, 2025
José Luis Parra

El Colosito que no fue… ni es

21 octubre, 2025
José Luis Parra

Los Primos del Huachicol

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

UIF: De las cárceles a las finanzas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.