• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El titular de Obras de Morelos enfrenta procesos judiciales

Redacción Por Redacción
12 abril, 2019
en Edgar González
A A
0
25
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

El titular de Obras de Morelos enfrenta procesos judiciales

Por EDGAR GONALEZ MARTINEZ

Perjudicará labor social del gobernador, Cuauhtémoc Blanco.

En las últimas semanas Fidel Giménez Valdés, secretario de obras públicas de Morelos, ha sido objeto de fuertes críticas en diferentes medios de comunicación y en redes sociales, en donde lo acusan de dar especial atención a la ciudad de Cuernavaca. Y es que se dice y se rumora, que está preparando el terreno para ser el próximo presidente municipal de la capital morelense. De hecho, en días recientes, se dedicó a descalificar al actual presidente municipal de esta ciudad, Antonio Villalobos, a quien acusa de adjudicarse obras hechas con recursos estatales.

A esto se suma la denuncia que este personaje tiene en su contra por fraude procesal, derivado de la falsificación de un documento, y una más por tentativa de homicidio. En este espacio dimos a conocer la serie de irregularidades que Fidel Giménez junto con su esposa, Claudia Fabiola Tostado, en complicidad -dicen- en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, para conseguir una sentencia a su favor y así poder despojar a su suegro, José María Guadalupe Tostado, de su patrimonio. En la denuncia exigen el cobro de un pagaré que fue dictaminado como falso por el perito oficial nombrado por el propio tribunal.

Sin importar el dictamen del perito, la Juez Tercera de la Sala Civil del Estado de Morelos, Lic. Pérez Meza, condenó al señor Tostado a pagar la cantidad. Giménez Valdés ha logrado desviar la atención sobre este y otros temas bloqueando las cuentas de twitter de sus críticos, lo que está prohibido para un funcionario público de acuerdo a una reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El caso es muy delicado y le puede estallar al gobernador Cuauhtémoc Blanco, ya que el tráfico de influencias que realizó Giménez Valdés para beneficiar su causa en ese litigio, es muy claro y hay pruebas contundentes al respecto.

Otro asunto que pronto le puede generar problemas al Secretario de Obras es el del distribuidor vial Palmira en Cuernavaca. Roberto Barrientos, secretario de la Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra en Morelos, externó su preocupación por esta obra que con tan solo cuatro años de construida ya presenta grietas de consideración. Al respecto el secretario insistió que sólo son daños superficiales.

Los diputados locales y el gremio de la construcción solicitaron un informe y una revisión a fondo para garantizar la seguridad del distribuidor. Es momento de que el gobernador Cuauhtémoc Blanco tome cartas en el asunto y llame a cuentas a su secretario de obras antes de que los problemas de Fidel Giménez crezcan y se conviertan en un lastre para su administración.

Amplia Banco Azteca red de corresponsalías con Chedraui

Banco Azteca y Chedraui firmaron un convenio de corresponsalía bancaria mediante el cual los clientes de la institución financiera mexicana podrán realizar operaciones en las 300 tiendas de autoservicio que el grupo comercial tiene desplegadas en 25 entidades del país. Además de depósitos a cuentas y tarjetas de débito, los clientes de Banco Azteca podrán hacer pagos a tarjeta de crédito, créditos personales y de consumo, crédito con garantía prendaria (Presta Prenda) y Micronegocio. De esta manera, Banco Azteca suma un total de 4,645 puntos de contacto con sus clientes, al integrarse 2,588 propios (de los cuales 1,850 son sucursales) a los 300 de Chedraui y a las 1,757 oficinas de Telecom, organismo con el que el banco mexicano mantiene un convenio de corresponsalía desde 2016.

Inminente cumbre “Finanzas Sustentables MX”, de la Bolsa Mexicana de Valores

Por cuarto año consecutivo, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores, coorganiza la cumbre “Finanzas Sustentables MX”, el evento que reúne a la comunidad financiera mexicana para discutir los últimos avances en financiamiento verde, social y sustentable. México destaca por ser el principal mercado de América Latina en impulsar las finanzas sustentables, y a la fecha, se han emitido cinco bonos verdes en mercados internacionales por un total de USD 6,929 millones. Por su parte, en BMV se encuentran listados siete bonos sustentables, cinco bonos verdes y un bono social, por un total de MXN 32,460 millones. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes. De acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, para financiar la infraestructura necesaria y alcanzar las metas de reducciones de emisiones del país será necesario destinar recursos por USD 126 mil millones entre 2014 y 2030.

Ciberdelincuentes utilizan Facebook para robar identidades bancarias

Cisco Talos está trabajando continuamente para garantizar que nuestra inteligencia de amenazas no solo explique los ataques más recientes, sino también las nuevas versiones de amenazas antiguas, como el spam. Esto a menudo significa perseguir a los delincuentes cibernéticos a dondequiera que se congregan. Sin embargo, en lugar de manejar y tratar con servidores ocultos en alguna misteriosa dirección de la misteriosa web, un número sorprendentemente grande de cibercriminales cibernéticos prefieren operar directamente a través de las redes sociales. Por ejemplo, Facebook es el hogar de docenas de grupos que sirven como mercados en línea e intercambios de ciberdelincuentes. Talos vio el spam de los servicios anunciados en estos grupos de Facebook en nuestros propios datos de telemetría, lo que indica un impacto potencial para los clientes de Cisco de estos grupos.

Durante los últimos meses, Cisco Talos ha rastreado a varios grupos en Facebook en los que frecuentemente se realizan actividades sospechosas (en el mejor de los casos) e ilegales (en el peor de los casos). La mayoría de estos grupos usan nombres de grupo bastante obvios, como “Spam Professional”, “Spammer & Hacker Professional”, “Compre Cvv en esta tienda. PAGO POR BTC” y “Facebook hack (Phishing)”. A pesar de los nombres bastante obvios, algunos de estos grupos han logrado permanecer en Facebook por hasta 8 años, y en el proceso han adquirido decenas de miles de miembros.

En total, Talos ha compilado una lista de 74 grupos en Facebook cuyos miembros prometieron llevar a cabo una serie de cuestionables acciones cibernéticas, incluida la venta y el intercambio de información robada de tarjetas de crédito/bancos, el robo y la venta de credenciales de cuenta de una variedad de sitios, y herramientas y servicios de correo no deseado. En total, estos grupos tenían aproximadamente 385.000 miembros.

ATCO Espaciomovil se adelanta a la competencia en el mercado de construcción modular

ATCO, que en México dirige James Delano, está diversificando su creciente cartera mediante la adquisición de una planta de manufactura líder en construcción modular, que operará bajo el nombre de ATCO Espaciomovil en Guadalajara, Jalisco. Con una superficie de 17,000 metros cuadrados y 1300 unidades móviles en operación para alquiler, ATCO se convierte en el mayor fabricante de productos modulares en el mercado mexicano, con la segunda mayor flota de activos para alquiler en el país. La flota se utiliza actualmente en 80 por ciento de los contratos existentes.

“ATCO tiene una destacada historia en la entrega de soluciones innovadoras de diseño y construcción modular para clientes de todo el mundo”, dijo Adam Beattie, Vicepresidente Senior de Estructuras y Logística de ATCO. “Estamos entusiasmados por compartir nuestra experiencia como pioneros de la industria en la construcción modular, para complementar nuestras nuevas instalaciones de vanguardia en México. Creemos que México y los mercados a los que puede dar servicio esta planta, están preparados para un crecimiento significativo”.

De acuerdo con consultoras internacionales, para 2023, el mercado global de la construcción modular tendrá un valor estimado de más de $129,600 millones de dólares (mdd), consolidando una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) del 7.1%. El año pasado, el valor del segmento se calculó en $92,180 mdd -estas cifras incluyen todas las categorías del mercado: construcción modular por tipo (permanente, reubicable), material (concreto prefabricado, fibra de acero, plástico, otros) y uso final (industria, vivienda, educación, salud, etc.).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Peña Nieto y “el pantano mexicano”

Siguiente noticia

Más vale apostar al éxito de la Guardia Nacional

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Más vale apostar al éxito de la Guardia Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.