• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tono de Juan Tovar

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De La Torre Gerardo

Una instantánea de segunda generación. De la segunda edición (ampliada), que si tengo suerte será publicada este año. El tono de Juan Tovar

 

Hacia 1963, un grupo de escritores que comenzábamos a batirnos con la narrativa nos reuníamos a comer una vez al mes o cada dos meses en el restaurante Hipódromo (bajos del hotel Roosevelt), en la confluencia de Yucatán y avenida de los Insurgentes, colonia Roma Norte. Allí recalábamos Bernardo Giner de los Ríos, Juan Tovar, José Agustín, Eugenio Chávez, Xorge del Campo, yo y dos o tres cuyos nombres se me han escapado.

En una mesa rinconera nos dedicábamos, con ansiedad de piratas, a beber tarros de cerveza rebosantes de espuma y en algún momento pedíamos carne tártara aderezada con angulas (de las que en nuestros tiempos no aparecen ni de chiste), o bien gordas salchichas recomendadas por el menú alemán de la casa.

En tales reuniones no adoptamos la ridícula costumbre de leernos nuestras modestas prosas persiguiendo elogios rutinarios. En cambio, enjundiosamente debatíamos temas literarios, políticos, amorosos y deportivos, y no era infrecuente acabar a mentadas de madre. Nuestros autores favoritos eran Tolstói y Dostoievski, Rulfo y Martín Luis Guzmán, Salinger y Scott Fitzgerald.

Para alguno, la mejor novela de Tolstói no era Guerra y paz sino Ana Karénina, ¡hombre, qué hondura de personajes! Otro ponía El guardián entre el centeno por encima de El gran Gatsby. Xorge del Campo, que con unos cuantos tragos encima comenzaba a hablar ceceando como español, nos recordaba cada vez que estaba preparando una antología de la narrativa joven que incluiría a todos los amigos.

Una tarde invernal (recuerdo que nos hallábamos pertrechados con suéteres y chamarras gruesas; acompañábamos las cervezas con tequilas) sentenció alguno:

—Tengo muchas historias que contar, pero no encuentro el tono.

A Juan Tovar le brillaron los ojos bajo los gruesos cristales de los anteojos. Juan era el más callado de nosotros, quizá porque no le gustaba exhibir su leve tartamudeo.

—Pues yo ya encontré el tono —dijo—, pero no tengo nada que contar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Soy un criminal, ¡Un asesino! ¡Soy un asesino!

Siguiente noticia

Aunque quisiera la corcholata no tiene para dónde moverse, está cercada

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Aunque quisiera la corcholata no tiene para dónde moverse, está cercada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.