• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tono de Juan Tovar

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De La Torre Gerardo

Una instantánea de segunda generación. De la segunda edición (ampliada), que si tengo suerte será publicada este año. El tono de Juan Tovar

 

Hacia 1963, un grupo de escritores que comenzábamos a batirnos con la narrativa nos reuníamos a comer una vez al mes o cada dos meses en el restaurante Hipódromo (bajos del hotel Roosevelt), en la confluencia de Yucatán y avenida de los Insurgentes, colonia Roma Norte. Allí recalábamos Bernardo Giner de los Ríos, Juan Tovar, José Agustín, Eugenio Chávez, Xorge del Campo, yo y dos o tres cuyos nombres se me han escapado.

En una mesa rinconera nos dedicábamos, con ansiedad de piratas, a beber tarros de cerveza rebosantes de espuma y en algún momento pedíamos carne tártara aderezada con angulas (de las que en nuestros tiempos no aparecen ni de chiste), o bien gordas salchichas recomendadas por el menú alemán de la casa.

En tales reuniones no adoptamos la ridícula costumbre de leernos nuestras modestas prosas persiguiendo elogios rutinarios. En cambio, enjundiosamente debatíamos temas literarios, políticos, amorosos y deportivos, y no era infrecuente acabar a mentadas de madre. Nuestros autores favoritos eran Tolstói y Dostoievski, Rulfo y Martín Luis Guzmán, Salinger y Scott Fitzgerald.

Para alguno, la mejor novela de Tolstói no era Guerra y paz sino Ana Karénina, ¡hombre, qué hondura de personajes! Otro ponía El guardián entre el centeno por encima de El gran Gatsby. Xorge del Campo, que con unos cuantos tragos encima comenzaba a hablar ceceando como español, nos recordaba cada vez que estaba preparando una antología de la narrativa joven que incluiría a todos los amigos.

Una tarde invernal (recuerdo que nos hallábamos pertrechados con suéteres y chamarras gruesas; acompañábamos las cervezas con tequilas) sentenció alguno:

—Tengo muchas historias que contar, pero no encuentro el tono.

A Juan Tovar le brillaron los ojos bajo los gruesos cristales de los anteojos. Juan era el más callado de nosotros, quizá porque no le gustaba exhibir su leve tartamudeo.

—Pues yo ya encontré el tono —dijo—, pero no tengo nada que contar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Soy un criminal, ¡Un asesino! ¡Soy un asesino!

Siguiente noticia

Aunque quisiera la corcholata no tiene para dónde moverse, está cercada

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Aunque quisiera la corcholata no tiene para dónde moverse, está cercada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.