• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El trabajo coordinado, prioridad en el combate al secuestro: CONASE

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).- La Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez y los titulares de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, se congregaron en la Reunión Regional de la Zona Noreste con el propósito de mantener el intercambio de información criminal, de objetivos prioritarios y las acciones conjuntas para fortalecer la capacidad de identificar, ubicar y anticipar amenazas contra la seguridad de la ciudadanía.

En el encuentro se analizaron los resultados de las acciones desarrolladas en el país durante el primer semestre del año respecto a detenciones, operativos de rescate y el seguimiento de los casos hasta concluir con sentencias condenatorias. Asimismo, se compartieron experiencias de éxito y modelos de atención a víctimas y sus familiares.

Además, en el foro se reconoció la confianza que la ciudadanía deposita en las UECS, participa activamente en la denuncia de casos de los que tiene conocimiento o de los que sospecha por algún comportamiento irregular en su entorno, aporta datos que permiten a la autoridad establecer líneas de investigación.

Dentro de los datos de análisis se presentaron los resultados de junio pasado, en que las Fiscalías, Procuradurías de los estados y la Procuraduría General de la República integraron 102 carpetas de investigación con motivo de presuntos secuestros, y que en el comparativo con junio de 2017, en que se contabilizaron 135, reflejan la disminución del 24.44 por ciento en la incidencia del delito.

Asimismo, durante junio, las UECS de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Sonora y Yucatán no reportaron secuestros.

Este esfuerzo interinstitucional se realiza desde 2014, con la implementación de la Estrategia Nacional Antisecuestro, y ha permitido contener y disminuir la incidencia de ese delito. En este sentido, la Conase le solicitó a la ciudadanía mantenerse informada y consultar consejos de protección y autocuidado en la siguiente liga electrónica: https://www.gob.mx/segob/archivo/articulos?idiom=es&filter_id=805&filter_origin=archive y a denunciar cualquier hecho delictivo del que tenga conocimiento al número de emergencias 9-1-1.

AM.MX/fm

The post El trabajo coordinado, prioridad en el combate al secuestro: CONASE appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reformas Estructurales no detonaron crecimiento económico ni abatieron desigualdad de acuerdo a las expectativas

Siguiente noticia

Sismo de 5.8 sacude a Colombia

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sismo de 5.8 sacude a Colombia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.