• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado representa el 23.5 por ciento del PIB en México y recae fundamentalmente en las mujeres

Redacción Por Redacción
24 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.– En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico No Remunerado de este 22 de julio, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia y Fondo Semillas lanzaron la Guía “Cómo construir hogares participativos”.

En comunicado oficial informan que esta Guía tiene el objetivo de reconocer, reducir y redistribuir el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que realizan mayoritariamente las mujeres.

Trabajo que representa 11 billones de dólares en todo el mundo y 23.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en México.

Afirman las promotoras de esta iniciativa que en México el 74.8 por ciento de las horas dedicadas al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado son aportadas por las mujeres, lo cual equivale a 63.7 horas semanales, frente a 21.5 horas que se asignan los hombres.

Por ello, sostienen es tiempo de reducir esta brecha que tiene efectos en la salud y la calidad de vida de las mujeres.

Explican que con esta Guía, se reconocerá la importancia de este trabajo y de que todas las personas que integran un hogar lo realicen colaborativamente, de acuerdo con su edad y capacidades, para que las mujeres también puedan tener una vida digna, con tiempo para el descanso y para desarrollar sus proyectos personales y profesionales.

También servirá para un cambio de fondo, necesario, esto es que este trabajo se redistribuya, no sólo en los hogares, sino mediante el compromiso del Estado, la comunidad, el sector privado.

Y afirma que por ejemplo, con servicios de cuidado de calidad y universales para personas que lo requieren, y estableciendo jornadas laborales flexibles que permitan conciliar la vida en el hogar y el trabajo remunerado.

Informan que figuras públicas como Lila Downs, Eréndira Ibarra, Alessandra Rosaldo y Marion Reimers, entre otras, se han sumado a la iniciativa y apoyarán la difusión de esta Guía, realizada en colaboración con Facebook, para ponerla al alcance de la mayor cantidad de personas y así aportar para la construcción de hogares más participativos.

Además, este material estará disponible en las páginas web de Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, y Fondo Semillas, así como en las Páginas de Facebook de ambas organizaciones.

Al final afirman que: Te invitamos a unirte a la conversación, compartir la Guía y construir

#HogaresMásParticipativos que reconozcan #ElDesafíoDeSerMujeres. Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, es una organización de la sociedad civil con incidencia nacional e internacional, que durante 25 años se ha enfocado en promover la igualdad entre mujeres y hombres, a través del desarrollo e incorporación de políticas públicas con enfoque de género, el fortalecimiento del liderazgo y la participación ciudadana de las mujeres en todos los ámbitos.

Fondo Semillas brinda recursos económicos, capacitación y acompañamiento a grupos de mujeres organizadas que trabajan por la igualdad de género en todo el país. A lo largo de 30 años, ha financiado a 1,186 organizaciones, beneficiando a 883,095 niñas, mujeres y personas trans* e intersex, e indirectamente a 3.1 millones de personas más. En 2011 fue reconocida con el Premio a Organizaciones Creativas y Efectivas de la Fundación MacArthur y en 2012 recibió el Reconocimiento Hermila Galindo que entrega la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
AM.MX/fm

The post El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado representa el 23.5 por ciento del PIB en México y recae fundamentalmente en las mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Leslie Grace es elegida para interpretar a ‘Batgirl’

Siguiente noticia

Cubalex ubica en 491 la cifra de detenidos y desaparecidos tras protestas del 11J

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Cubalex ubica en 491 la cifra de detenidos y desaparecidos tras protestas del 11J


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.