• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El trabajo flexible en 2030 ahorrará 3.53mil millones de horas invertidas en traslados: Regus

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlmomentoMX).- El trabajo flexible podría ahorrar 3.53 mil millones de horas para el 2030, tiempo equivalente al que 2.01 millones de personas pasan en el trabajo cada año.

Señala el primer estudio socioeconómico detallado sobre el cambio en las prácticas de uso del espacio de trabajo; que ha sido encomendado por Regus – proveedor global en espacios de trabajo flexible, siendo elaborado por economistas independientes, los cuales analisaron a 16 países considerados clave para explorar la condición del trabajo flexible en nuestros días hasta el 2030.

La investigación reveló que el trabajo flexible no solo beneficiará a las economías, sino que también ayudará a los empleados y a la sociedad en general. Ya que, existe el doble de probabilidad de que los trabajadores que laboran con flexibilidad afirmen que están satisfechos con su empleo en comparación con los que trabajan en el mismo sector desde un lugar de trabajo convencional.

Un factor importante que contribuye a lo anterior es el tiempo que las personas ahorran gracias a las ventajas del trabajo flexible como la reducción de horas invertidas en llegar a su trabajo diariamente desde casa y viceversa. Un claro ejemplo de este mal que se vive de manera global y a nivel nacional, es la Ciudad de México donde se registran hasta 2 millones de viajes cada día con el área metropolitana, lo que representa para un trabajador promedio pasar mínimo una hora en el tráfico, generandole de forma inmediata un gasto de hasta 5 mil pesos al año; así como exponerse a sufrir estrés constante y por ende enfermedades derivadas del mismo.

“Es por ello que el trabajo flexible es una herramienta poderosa que tiene la capacidad de beneficiar no solo a las empresas, sino a las sociedades y a la economía entera. Esto es posible gracias a la rápida adopción del trabajo flexible como una práctica comercial estándar para millones de personas en todo el mundo.” aseverá Mónica Sansores – VP de Regus en México.

BENEFICIOS ECONÓMICOS

Asimismo, Regus descubrió que un porcentaje de entre el 8 % y el 13 % de toda la fuerza laboral se asociará con espacios de trabajo flexible para el 2030. Por medio del trabajo flexible se generarán ahorros en las empresas, tendrán una reducción en sus gastos operativos e impulsarán la productividad, lo que generará un efecto dominó en la economía de todo país que cuente con dicho sistema laboral, abarcando desde empresas clave hasta cadenas de suministro.

“Es extremadamente emocionante considerar las formas en que nuestra sociedad podría beneficiarse como resultado del incremento del trabajo flexible, en especial debido a que las proyecciones de crecimiento del 2030 muestran la importancia que el trabajo flexible tendrá en las próximas décadas. Se espera que las empresas aprovechen la oportunidad de volverse parte de esta revolución de espacios de trabajo y continúen ofreciendo formas de trabajo flexible a los empleados de México y todo el mundo”. concluye Sansores.

AM.MX/fm

The post El trabajo flexible en 2030 ahorrará 3.53mil millones de horas invertidas en traslados: Regus appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Sabes como elegir el mejor glucómetro?

Siguiente noticia

CAP reclama frenar caída de precios de granos básicos y alza en insumos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

CAP reclama frenar caída de precios de granos básicos y alza en insumos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.