• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Tren del Istmo y la Chivalá en el Oaxaca Curios de Alí Murat

Redacción Por Redacción
17 junio, 2019
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
28
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Celis

Podría decirle, ‘si supiera usted, como desde que el presidente de Estados Unidos concedió a Andrés Manuel López Obrador el reconocimiento de Candidato Electo al ser informado de la apertura oficial del Istmo de Tehuantepec al comercio internacional transcontinental Asia-América-Europa, cada día quiero entrever el movimiento de regeneración en mi Oaxaca Curios’.

Igual, decirle del deseo por el día que, más allá de mis clases universitarias, alguien de un nivel como Andrés Manuel López Obrador pusiera los puntos sobre las íes neoliberales diciendo debemos producir lo que consumimos; pero esto ya sucedió y es el punto para rehabilitar el campo neoliberalmente improductivo que ha justificado traer del extranjero lo que dentro del país no se produce.

— Como el chile verde y el chile seco que en más del 65 por ciento se trae de Japón y de la India.

Sin embargo, como si los seis sexenios pasados todo fue miel sobre hojuelas para los del común, parece olvidarse que la resaca de estos seis meses del 2019 son el resulto de 36 años de prostitución de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
— ¿Y qué se puede hacer frente al aparente olvido que la política del avestruz neoliberalmente expone el recto?

Resaca por 36 años de embriaguez neoliberal

¿Es posible ignorar que desde Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, la neoliberal liberación del sector agropecuario que abrió la economía al mundo globalizado, liberó al Estado de su responsabilidad de promover financieramente los sectores productivos?

— Y, en consecuencia, la producción interna se vino abajo y hacia arriba la dependencia de la importación de productos alimentarios.

Otro engaño con la verdad neoliberal fue el de ‘generar excedentes para cubrir el servicio de la deuda externa’.

— La verdad es que el recorte del gasto público, al no darse ni ejercerse el recurso de acuerdo a lo programado, daba un aparente sobrante que se registraba como excedente.

Así, con el empobrecimiento organizado neoliberalmente de los sectores productivos y del gasto público en salud, educación y vivienda, más la privatización de las empresas públicas, y la congelación de los salarios, la pobreza llega a la miseria.

Recuerde que en el segundo sexenio neoliberal, Carlos Salinas, ante el alza de precios y tarifas que provocan la crisis económica, a nivel interno resuelve la inflación recorriendo el punto decimal tres dígitos a la izquierda.

— $1,000.00 en adelante se convirtieron en $1.00
— Pero a nivel externo quedó una permanente devaluación que hace imposible el comparativo en crecimiento y desarrollo con otros países.
— Claro, porque la comparación se da, obvio, entre pares y las demás naciones no tienen la estructura económica del México Neoliberal.

Alí Murat ¿ignorancia supina?

Vea pues como se torció la historia en los Estados Unidos Mexicanos y como parece podrá suceder igual en esos asuntos de la Zona Franca y el Tren del Istmo, porque en la mañanera Alí Murat al mostrarse como aval del Corredor Logístico para el comercio internacional no pudo ir contra su naturaleza. El Notario Público y Diputado Federal por el estado de México, como gobernador de Oaxaca dijo: “muuuuu”

— Como es su costumbre, se desubicó y al apuntar que el año entrante ‘y en este’ arrancaran ya los trabajos primero del tren, dijo y marcó…60 kilómetros “ Mogoñé a Chivalá”.
— Es “Chívela” y no ‘Chivalá.
— Y la distancia es de 41 y no 60 kilómetros entre esas dos poblaciones de la zona norte del Istmo de Tehuantepec.
— Muy propio, Alí todavía sube el video a redes sociales, como si nada.
— Al fin acostumbrado a los sumisos Oaxaca curios.
— Oiga, pero entonces ¿la verdad de Oaxaca y el megaproyecto están ahí, en esas verdades diversas que además de enfrentar la verdad del poder ejecutivo federal pervierten la verdad del que observa desde las 8 regiones de Oaxaca.

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estímulos de SEP llegarán a más investigadores

Siguiente noticia

Operar el Gobierno. Tarea Pendiente

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia

Operar el Gobierno. Tarea Pendiente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.