• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Tren Maya generará un impacto ambiental, aunque se garantizará proteger la biodiversidad: Semarnat

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero (AlmomentoMX).- Con el Tren Maya sí habrá un impacto ambiental, aunque también protección a la biodiversidad y oportunidad de reforestación, aformó la titular de la Semarnat, Josefa González Blanco Ortiz Mena, al reunirse con la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, presidida por la diputada Beatriz Manrique Guevara del PVEM.

Al responder a preguntas de los integrantes de la comisión, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aseguró que “definitivamente no se tocarán las reservas. Hay un trazo imaginario, pero es una propuesta que se definirá cuando tengamos todos los estudios”.

El proyecto ejecutivo y las manifestaciones de impacto ambiental, están en construcción y se trabaja paso a paso. “A diferencia de muchos mega proyectos anteriores, éste surgió como una idea que se está desarrollando de manera transparente”.

“Evidentemente no podemos empezar con una medición de impacto ecológico porque hay mucho trabajo antes, pero estamos a unos días de licitar el proyecto ejecutivo”, precisó.

“Estamos conscientes que puede existir resistencia, pero también hay falta de información. Sólo en el tramo sur tenemos casi mil sitios arqueológicos”.

La funcionaria dijo que luego de contar con el plan ejecutivo se podría efectuar una consulta en las comunidades, que le correspondería a la Secretaría de Turismo. “Lo que compete a la Semarnat es, después de tener el análisis de impacto ambiental, realizar una consulta pero no a las comunidades indígenas”.

El hecho de que el tren vaya a pasar por esos lugares, no quiere decir que pierdan especies como los jaguares. “Lo que va a suceder es que habrá mayor cuidado y apoyo para el ecosistema”.

Se requieren estudios específicos y puntuales de especialistas, a fin de saber por dónde puede o no atravesar. “Hay que recordar que durante el proceso de transición se trabajaba pero sin recursos; hasta ahora que tenemos los fondos pudimos comenzar a licitar”.

Comentó que aún no se sabe qué tipo de trenes se usarán,  también se necesitan estudios de mercado en el ámbito nacional e internacional; “tenemos que ver qué es lo más adecuado para esa zona”.

Resaltó que es prioritaria la atención a las comunidades y no sólo se trata del Tren Maya, sino de toda la infraestructura que se desarrollará mediante proyectos productivos para la sostenibilidad de las comunidades.

En la reunión, la presidenta de esta instancia, dijo acompañar de manera eficiente las políticas públicas  que deban emprenderse en materia ambiental. “Estamos convencidos de que las áreas de oportunidad que tiene el desarrollo sustentable para el país son muchas, pero vamos tarde ante los retos y las acciones a las que nos hemos comprometido como país en la agenda 20-30”.

Afirmó que es necesario conocer la visión de la dependencia y cuál es la mejor manera para acompañar los esfuerzos. “Entendemos que vivimos un momento de cambios; sin embargo, no podemos dar marcha atrás; queremos una dependencia que influya en los otros sectores para que la transversalidad del tema ambiental no dé un paso atrás y la sostenibilidad no sucumba, como ha sucedido en los tres niveles de gobierno, ante intereses y visiones que no permiten avanzar”.

Manrique Guevara puntualizó que esta reunión es fundamental para enriquecer el diálogo entre el Legislativo y Ejecutivo, con la finalidad de que la labor de las y los diputados sea más eficiente y eficaz.

AM.MX/fm

The post El Tren Maya generará un impacto ambiental, aunque se garantizará proteger la biodiversidad: Semarnat appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Las mujeres del país son emprendedoras y un eje fundamental del desarrollo económico: Rojas Martínez

Siguiente noticia

El 70% de los inversores creen que México perderá su grado de inversión en los próximos años

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

El 70% de los inversores creen que México perderá su grado de inversión en los próximos años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.