• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tren ya se descarriló

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Era cuestión de tiempo. El Tren Maya se salió de las vías. Literal y simbólicamente. Y no, no es una metáfora rebuscada. El vagón 304, que iba de Cancún a Mérida, se descarriló al llegar a la estación de Teya, Yucatán. Afortunadamente nadie murió. Al menos en el accidente. Lo que sí quedó herido fue el ego del régimen y la narrativa de que todo avanza a “paso firme”.

Porque el tren de la Cuarta Transformación no sólo se descarriló en las vías férreas. Hace tiempo que se salió también del riel moral, de la lógica democrática y de la supuesta austeridad franciscana. Hoy el movimiento que prometía barrer la corrupción con una escoba de oro, va atascado en lodo… con escoba prestada, vendida, y facturada en tres partes.

A huevo, el balasto

Si hay un mantra que define a esta etapa del régimen es el de “no somos iguales”. Y tienen razón: han perfeccionado el modelo.

De acuerdo con un reportaje de Latinus, “El Clan”, formado por primos incómodos de los López Beltrán, hizo negocio redondo con el balasto del Tren Maya. Ese balasto —piedritas mágicas— no contaba con certificaciones de calidad. Pero como todo en este régimen, bastaba con la bendición. “A huevo, la mochadita”, dijo Pedro Salazar Beltrán, primo de Andy y Gonzalo, en una llamada filtrada. Ya lo advertía él mismo con precisión profética: “cuando se descarrile el tren va a ser otro pedo”.

Y sí. Ya se descarriló.

El problema no es el tren

Porque el descarrilamiento más grave no es el del tren de Teya. Es el del movimiento de la 4T. Hoy más parecido a un sindicato mal organizado que a un partido gobernante. La arrogancia del poder los llevó a creerse blindados. Pero la historia, que no perdona, les recuerda que los trenes no vuelan.

Hay una diferencia entre el humo del tren y el humo de la impunidad. Uno avanza. El otro ciega.

El sistema de control de daños ya entró en modo pánico. Por eso urge —según voces internas— un negociador bilingüe, no fanático, que no diga “sí señor” a todo. El problema es que esos ya se fueron. O los corrieron. O están viendo cómo salvarse del juicio de la historia.

El fierro viejo del caudillo

AMLO había prometido que no iba a fallar. Que la transformación era irreversible. Pero el tren avanza con materiales chuecos, soldaduras mal hechas y contratos familiares. Y cuando el peso de la simulación rebasa al acero de la voluntad, pasa lo que pasa: descarrila.

Hoy, mientras el ex presidente juega a heredero histórico de Benito Juárez, la locomotora del movimiento cruje, vibra y hace cortocircuito. Claudia Sheinbaum sonríe nerviosa, pero no mueve el timón. Sabe que este tren ya no lo maneja ella. Ni lo va a reparar.

Nadie salió herido… todavía

En el accidente de Teya, milagrosamente, nadie salió herido. Pero el otro descarrilamiento —el político, el moral, el institucional— está dejando fracturas de largo plazo.

El balasto falso, el Clan impune, la 4T fuera de control… son síntomas de una vía perdida. Y si alguien cree que es posible regresar el tren al riel, más vale que empiece por revisar el motor.

Porque aquí nadie frena. Y la curva que viene es pronunciada.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin Portero, DEA golea a la 4T

Siguiente noticia

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Los sobrinos del almirante

8 septiembre, 2025
José Luis Parra

Ganaderos chillones, carne cara y el pueblo que no aprende

7 septiembre, 2025
José Luis Parra

Justicia sin juez, Estado sin ley

5 septiembre, 2025
José Luis Parra

Educación de lujo

4 septiembre, 2025
José Luis Parra

El país del “Acuerdo Nacional”

3 septiembre, 2025
José Luis Parra

Durazo en modo ajedrecista

1 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.