• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Tri y las alternancias presidenciales

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

No nos hagamos bolas: planeación mata karma

 

Esta semana, Héctor de Mauleón, comentó sobre la ‘maldición’ que afecta a la Selección Mexicana de Futbol, por alguna extraña circunstancia, siempre que está a punto del anhelado quinto partido, algo pasa que lo impide.

Para el caso de las alternancias presidenciales, iniciadas en el año 2000 con la victoria de Vicente Fox, la situación no es muy diferente, como sociedad, generamos amplias expectativas que, al final del día, no se cumplen.

Que sí al guanajuatense le daba toloache la señora Martha, que sí Calderón abrió la Caja de Pandora con la guerra al narco, que sí Peñita nunca entendió que no entendía y ahora, con la 4T, el presidente López Obrador, está dedicado a mantener sus clientelas electorales.

En resumidas cuentas, la efectividad del voto no se ha manifestado en beneficios reales (las bequitas son meras aspirinas, contra la metástasis de problemas sociales que padecemos), cada año hay más pobres, se profundiza la crisis en el Sector Salud, precarización de los salarios, mayor inseguridad y, así, podemos enlistar un largo etcétera de broncas.

El asunto es que, como en el futbol, la causa de tanto fracaso, obedece a taras estructurales, fenómenos que no se pueden resolver con buenas intenciones, sino se corrigen (estudiando los procesos históricos que dieron lugar a los mismos), los vicios de origen.

No basta con traer un entrenador argentino o alemán, ni elegir un predestinado que ofrezca matar tepocatas o extinguir fifís, es necesario consolidar instituciones, consensar políticas públicas y diseñar una nueva arquitectura constitucional, para el caso del país. En el tema del panbol, habrá que poner énfasis en la cantera y patear por el trasero a las televisoras.

Recordemos al clásico: sin teoría revolucionaria, no hay movimiento revolucionario.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rezago en inversión, industria, salud, seguridad e inflación generarán miseria

Siguiente noticia

Buenas cifras

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

26 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Adán Augusto y el daño colateral

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Buenas cifras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.