• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo se consolida como uno de los principales generadores de empleo y bienestar: De la Madrid

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).-El turismo en México se ha consolidado como uno de los principales generadores de empleo y bienestar, ya que a nivel nacional el sector genera cerca de 10 millones de empleos, los cuales siguen creciendo a un ritmo mayor que a los del resto de la economía, aseveró Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República.

El titular de la Sectur informó que en el segundo trimestre de 2017 los empleos en el sector turístico sumaron nueve trimestres con crecimientos superiores al empleo a nivel nacional, al registrar 4 millones 31 mil empleos directos, 3.6% más que en el mismo periodo de 2016.

Al inaugurar el Segundo Foro Regional “Hacia una Política Turística de Estado con perspectiva 2040”, De la Madrid recordó que el turismo es un sector que participa con el 8.7 por ciento del PIB y suma también nueve trimestres consecutivos creciendo más que el PIB de la economía. Es decir, el primer trimestre de 2017 el PIB turístico creció 3.3% en relación con el mismo periodo de 2016, precisó el funcionario federal.

Dijo que el valor estratégico del turismo es muy grande y no podemos descuidarlo. Agregó que con el apoyo del Gobierno de la República se han sentado las bases para que el turismo contribuya de manera eficaz a la conservación y utilización sustentable del medio ambiente”.

Con esa visión estratégica se han fortalecido la infraestructura turística; la conectividad y movilidad; la facilitación de viajes; el financiamiento a pequeñas y medianas empresas; la promoción internacional y nacional; y la inclusión para que cada vez más mexicanos sean beneficiados por el turismo, sostuvo el secretario De la Madrid.

El secretario de Turismo dijo que en el gobierno federal “nos hemos abocado a hacer del turismo en todas las regiones del país una prioridad nacional, con el objeto de darle mayor valor a los atractivos turísticos  y generar una mayor derrama económica en beneficio de la población”.

De esta manera, explicó, la Secretaría de Turismo, de la mano de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, instituciones públicas y organismos privados, ha iniciado un amplio proceso de consulta pública para la integración de una “Política Turística de Estado con Perspectivas al año 2040”.

Enrique de la Madrid comentó que el propósito de este foro es que las políticas públicas en turismo tengan una visión de largo plazo, además de generar conciencia y compromiso entre todos los agentes del sector, sobre el modelo a futuro que necesitamos para garantizar el desarrollo integral de nuestros destinos turísticos.

Añadió que en 2016, por cuarto año consecutivo, el turismo internacional registró cifras históricas, 35.1 millones de turistas internacionales, un crecimiento de 50% en los cuatro años de esta administración. Esto ha llevado a México a ocupar el lugar 8 de los países más visitados del mundo, cuando en 2013 estaba en el lugar 15.

Expuso que el turismo nacional también ha aumentado en importancia y presenta con cifras históricas. Durante 2016 más de 226 millones de turistas nacionales recorrieron el país, es decir, 20% más que la registrada al inicio de la administración.

Refirió que de acuerdo con las cifras más recientes en el primer semestre de 2017 México ha recibido 19.2 millones de turistas internacionales, 12.2% más que en el mismo periodo de 2016, mientras que en el mismo periodo el país recibió 11,104 millones de dólares por divisas turísticas, 9.8% más que en el mismo lapso de 2016.

En su oportunidad, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que gracias al trabajo coordinado con los actores del sector turístico la CDMX ha encontrado una clara vocación de turismo cultural y de reuniones que se tradujo en un importante crecimiento al recibir el año pasado a 13 millones de visitantes, y se han creado áreas de oportunidad en segmentos como el turismo médico.

Reconoció que la actividad turística enfrenta el reto de garantizar la seguridad de los visitantes en los principales destinos del país, área en donde, dijo, se tienen que redoblar los esfuerzos, hacer ajustes y propuestas al actual modelo de seguridad de los estados y municipios donde se ubican los destinos turísticos. En este sentido, Mancera destacó que la Conago trabaja en la construcción de un esquema para brindar  apoyo a los turistas en materia de seguridad.

Por su parte, Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur y Coordinador de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, resaltó que frente a las adversidades financieras que se presentan a nivel internacional el turismo emerge como una alternativa de desarrollo económico y social. “tenemos todo para hacer de México una potencia turística mundial, todavía más poderosa de lo que es hoy”.

En tanto, la secretaria de Cultura del Gobierno de la República, María Cristina García Zepeda, manifestó que cultura y turismo comparten un reto de enorme dimensión que se traduce en desarrollo, prosperidad, empleo, y experiencias que los viajeros guardan en su memoria.

Agregó que en la secretaría de Cultura “asumimos el compromiso de trabajar todos los días para que millones de mexicanos y extranjeros que nos vistan disfruten de la riqueza cultural de nuestro país”.

A su vez, la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur, Teresa Solís, dijo que el éxito del turismo es fruto de una combinación entre el mercado y lo que el país ofrece. “Es el resultado del esfuerzo de muchos, de inversionistas, empresarios, organismos de promoción y fomento, universidades, prestadores de servicios, consultores agencias, medios, directivos, empleados y auto-empleados, así como de muchos aliados en otros países que como nosotros apuestan por México”.

Alertó que los retos del turismo son grandes, múltiples y complejos, al tiempo que señaló que el turismo puede ser un factor de equidad social aún más poderoso, si se fortalece el encadenamiento productivo y el desarrollo regional con un atributo fundamental: la inclusión social.

Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH) y a nombre del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), destacó la importancia del foro porque –dijo- permitirá establecer políticas y estrategias para el crecimiento de la actividad turística con una mayor inversión y generación de empleos en las diferentes regiones del país.

AM.MX/fm

The post El turismo se consolida como uno de los principales generadores de empleo y bienestar: De la Madrid appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dominan Norteamérica y Europa la Industria Aeroespacial Global

Siguiente noticia

Pumas despide a Palencia

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Pumas despide a Palencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.