• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tururu de Mancera

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los gobiernos de la capital de la República, llevan años con el discurso –o la cantaleta–, a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que el subsidio que se hace al costo de la tarifa a este transporte –conocido de manera popular como Metro—, es altísimo para los estándares de calidad que se ofrecen y claro, se hacen comparativos con el servicio y costo de transportes similares en otros países.

Pero el hecho, es que sea como sea, el Metro es el transporte capitalino que más individuos traslada en la capital del país y lo hace más que por su conectividad, por el costo en relación a los kilómetros recorridos y porque, sin temor a equívocos; conecta con la ayuda de otros tipos de transporte, a las zonas más pauperizadas del Distrito Federal y de otros estados colindantes.

Pero ahora resulta, que con base a los resultados de sondeos  llevados a cabo por tres casas encuestadoras; Cobarruvias, Consulta  Mitofsky y Parametría, los usuarios en más del 50 por ciento, avalan el aumento del boleto del Metro de 3 a 5 pesos a aplicarse en este mismo mes de diciembre.

Sin embargo, desde el mismo sábado, otros tantos usuarios –¿acaso de entre los que dijeron no al aumento?–, repudiaron la decisión tomada por el gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera y permitieron el acceso libre a miles de personas a transportarse en el Metro.

El aumento de las tarifas al transporte más popular de la capital, en primera instancia no necesitaba de los resultados de encuestas para sustentarse, bastaba una decisión de gobierno que como ahora, no dejara a su gobernante como corrupto, manipulador  y embustero.

¿De qué sirve la programitis mancerista con tantas disposiciones  sociales, si en el día a día les cobra a los capitalinos con creces su imagen?

El tururu del jefe de Gobierno del Distrito Federal con el aumento a la tarifa del Metro, empieza a develar que eso de que gobierna para los capitalinos es una de las tantas falacias que pronuncian como él, otros políticos y administradores sin sensibilidad política hacia sus gobernados.

Pero como dicen unos y otros: Ya se verán las caras en las urnas.

 

Acta Divina…El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera apuntó que se respetaría la decisión de la mayoría en el aumento o no a la tarifa del boleto del Metro.

Para advertir… La reforma energética no sólo se cocina a la luz de los poderes Ejecutivo y Legislativo, también en lo oscurito.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Como perrito faldero en la vía rápida

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    –pues si, nos esta resultando bastante mendaz el tin larin mancera. vaya con los poderes ejecutivos un tin larin y por el otro el munyeco Pinpon.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.