• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El último jalón

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

¿Qué se necesita para que ocurra la alternancia en un gobierno? Cualquiera diría que los electores decidirán al quedar en claro los abusos, desmanes, indolencia, saqueo de las arcas, privilegios en los contratos, violencia e inseguridad del gobierno en turno.

Eso bastaría para que una ciudadanía harta de seis años de ocurrencias y desaseo salieran a votar en masa y que el candidato del mismo partido gobernante sufriría las consecuencias del rechazo.

Si a ello se le agrega que el propio candidato del partido gobernante es evidenciado por abusos cometidos en su anterior cargo, se diría que los electores ya tendrían por quién decantarse a la hora de emitir su voto.

Pues los razonamientos anteriores no se ajustan a lo que sucede en algunas entidades del país, donde se dará el relevo de gobernante el dos de junio.

Yucatán es la única entidad del sureste del país que no es gobernada por MORENA y el proyecto de la 4T apuntaba a aumentar su dominio por todo ese territorio que comprende la Península de Yucatán, Tabasco, Chiapas y Veracruz (otro estado en las mismas circunstancias que Yucatán).

Dominada por la alternancia de los ahora aliados PRI y PAN, en Yucatán bastaría un buen candidato, apuntalado por su partido para cristalizar el propósito morenista, considerando que no son los mejores tiempos para los partidos que han gobernado desde hace décadas el estado.

Joaquín Díaz Mena (Huacho) es un expanista que ya intentó como blanquiazul ganar la entidad y perdió, seis años más tarde experimentó otro vez, ahora por MORENA y fue rechazado nuevamente y ahora en su tercera ocasión parece ser que no le alcanzará.

Enfrente tiene a su eterno adversario, Renán Barrera, a quien ya le ganó la candidatura panista a gobernador y a diputado federal, expuesto bajo una supuesta investigación sobre enriquecimiento ilícito.

Los dardos en contra de Renán no han tenido el efecto deseado, como tampoco el respaldo que le ha dado Claudia Sheinbaum al candidato de la 4T en sus diversas incursiones por la Península yucateca. De todos modos, Huacho no se ha podido acercar a Renán y los momios siguen favorables para el candidato del frente opositor.

En Veracruz se soltó una feroz ofensiva en contra de Rocío Nahle, la candidata cuatroteista que fue señalada de corruptelas al por mayor, con evidencias de lujosas propiedades dentro del estado y fuera de él, además de otorgamiento de contratos ventajosos a supuestos socios y familiares.

Nahle ni siquiera es una buena candidata, ya que comete frecuentes errores confundiendo la geografía de Veracruz, un estado en el que es rechazada por su oriundez zacatecana.

El marido de Nahle es un lastre que arrastra y la sume en frecuentes problemas, por hablar de más. Para colmo de males, Cuitláhuac García, el actual gobernador del estado está catalogado como el más malo de los 32 gobernantes del país, sordo ante los agravios ciudadanos, sin contener la violencia ni otorgar seguridad a la población.

Con todo y ello, Nahle es favorita para vencer en las urnas a “Pepe” Yunes el candidato del frente que va por segunda vuelta electoral, ya que hace seis años fue relegado al tercer lugar.

Morelos es otro estado bajo asedio de los grupos criminales, que experimentó la peor administración por parte de un gobernador que prefería irse a jugar fútbol que atender a la población. Como recompensa por su desastroso gobierno y para evitarle males a la candidata de su partido, Cuauhtémoc Blanco fue premiado con una diputación federal, a cambio de dejar por unos meses su pésimo gobierno.

La oportunidad a la mano para los opositores que encontraron la candidata idónea. Lucy Meza, exmorenista que dejó el partido al no ser seleccionada candidata, aceptó la oferta y se postuló por el frente opositor. Ganadora de una diputación federal y una senaduría, Lucy se presentó como una oferta tentadora para los electores, aunque hasta unos días antes de los comicios, Margarita González Saravia se mantiene adelante en las encuestas.

Ver para creer y confirmar que los electores son veleidosos y así se comportan en las urnas.

………………….

Curiosidad de quienes los vieron platicar animadamente hace unos días en un restaurante a Carlos Alpízar, cuestionado por su gestión en el Consejo de la Judicatura Federal y Anabell Hernández, periodista de grandes exclusivas. ¿Le habrá narrado Alpízar sus experiencias por el poder Judicial…El cierre de campaña de Claudia Sheinbaum está precedido de una gran convocatoria para asistir al Zócalo capitalino? La cuota a cubrir es de cinco credenciales de elector de los sindicalistas del gobierno de la CDMX y un pase de lista con foto incluida de su asistencia al mitin. ¡Eso se llama democracia!

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Disponen mujeres créditos por $1,000 millones del BBVA México

Siguiente noticia

Huachicol, Delgado y Erasmo González

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Veracruz riesgo constante

15 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Huachicol, Delgado y Erasmo González


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.