• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El último período legislativo del sexenio

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

A partir de mañana se inicia un nuevo período ordinario del Congreso de la Unión, diputados y senadores culminará sus trabajos el 30 de abril, por lo que estarán en actividad parte de la campaña electoral que terminará un mes después.

Los legisladores, diputados y senadores, tendrán que debatir sobre las pretendidas reformas que enviará el Ejecutivo federal y que, por ser del ámbito constitucional requieren de una mayoría calificada, es decir dos terceras partes de diputados y senadores, algo difícil de lograr, cuando menos en este período.

Todavía falta por conocer el contenido de estas reformas, aunque el Presidente las va delineando y devela el contenido de ellas. Por lo pronto la reforma de pensiones ya recibió el beneplácito de los priistas, por lo que darían los votos necesarios que se requieren para su aprobación.

Sin embargo, los mismos priistas, ya dijeron que votarán en contra de la desaparición de los órganos autónomos, como pretende el Presidente y mucho menos la reforma al Poder Judicial.

De la reforma de pensiones se considera que es conveniente bajar la edad de las pensiones de 65 años a 60, lo que redundaría en beneficio de un gran número de personas, así como también hacer efectivo el acceso a la salud, para que sea constitucional el derecho a los hospitales y a las medicinas gratuitas.

Por lo pronto, el Ejecutivo federal alista sus iniciativas que serán enviadas al Congreso y que muchos consideran son bolas de humo, por no tener respaldo necesario para ello y deberá esperar al resultado de los comicios del dos de junio, para ver quien consigue la mayoría en ambas cámaras, MORENA y sus aliados del verde y PT o la alianza opositora en la que se encuentran priistas, panistas y perredistas.

Los priistas lanzaron un anzuelo y le piden envié la reducción de horas de los trabajadores que pretende sea de 48 horas a 40, para que vea como se la rechazan.

Y mientras los diputados y senadores de todos los partidos que en gran parte buscan la reelección, se frotan las manos, ya que no tendrán que solicitar licencia y continuará cobrando sus dietas, aunque el trabajo sea mínimo.

Los partidos llevarán sus propuestas de iniciativas y aprovecharán el tiempo para que los debates se centren en sus candidatos a la Presidencia de la República y aprovechen ese foro.

Se trata de la última legislatura (LXV) de la gestión presidencial de Andrés Manuel López Obrador, compuesta en gran número por diputados y senadores trapecistas que migraron de un partido a otro, mientras que otro grueso grupo dijo adiós, dejando a sus suplentes.

La legislatura inició con una gran salida de senadores que pasaron a formar parte del gabinete como Olga Sánchez Cordero, Alfonso Durazo, Rocío Nahle, Ricardo Ahued, Javier May, Delfina Gómez, Germán Martínez, entre otros que entraron y salieron del gabinete y del Senado. Los diputados también tuvieron su rejuego en el gabinete con Tatiana Clouthier y Ana Gabriela Guevara, como estandartes.

……………………..

A once años de la explosión en el centro administrativo de Pemex, se dio un nuevo desalojo, la torre de Pemex fue evacuada, pues una llamada anónima advirtió sobre una posible bomba y luego aventaron dos granadas, las que fueron desactivas, causando pánico entre los cientos de trabajadores que laboran en las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos. El director, Octavio Romero estuvo ausente…José María Tapia (Chema para sus amigos) fue director del FONDEN (en el sexenio de Enrique Peña Nieto), una de las dependencia de las que dice el Presidente López Obrador se robaban todo el dinero y es recordado por su viaje a Las Vegas a una pelea de box, mientras un huracán causó desastre en Acapulco y parte de Guerrero. Tapia busca la candidatura de MORENA a la alcaldía de Querétaro, sabrá López Obrador de sus antecedentes o la dejará pasar.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: La ominosa estrategia para subordinar el Poder Judicial a la voluntad de AMLO

Siguiente noticia

2024 año difícil para los niños

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Elección Judicial a prueba

16 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Veracruz riesgo constante

15 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Simón Vargas Aguilar

2024 año difícil para los niños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.