• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El único adversario de México es la vuelta al pasado, las políticas regresivas de concentración del poder y de restauración, de un viejo régimen que ya falló: Dante Delgado

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada ciudadana en el Senado de la República, senador Dante Delgado, dijo hoy, al presentar posicionamiento en la tribuna en la glosa del 2º informe de gobierno en materia de política interior, que el único adversario de México es la vuelta al pasado, las políticas regresivas, de concentración del poder y de restauración, de un viejo régimen que ya falló.

Dante Delgado exhortó a reconducir la política interior de México a fin de apuntar hacia un nuevo trato en donde se privilegie el diálogo, el respeto a la diferencia y a la pluralidad; asimismo expresó que es, desde el Ejecutivo Federal donde deben generarse las condiciones para hacerlo.

Aseguró que México está fracturado pues está siendo dividido por quien ve a la política y a la realidad en términos binarios, en polos, bajo la óptica de buenos y malos y que, además, todos los días se dedica a hacer campaña electoral y se siente rodeado de adversarios.

Después de indicar que además de la crisis sanitaria y económica México vive una crisis política, Dante Delgado criticó que la falta de acceso a la justicia continúa y consideró que, desde el poder, se promueven distractores; además de que hacen uso de una justicia selectiva en lugar de garantizar la verdad. “Se prefieren promover consultas sin sentido e inconstitucionales en lugar de consolidar el estado de derecho y acabar frontalmente con el abuso de poder y la impunidad”, dijo.

Expuso que frente a los enormes retos en materia de acceso a la justicia, el Ejecutivo insiste en promover reformas que no son más que una simulación, esto al referirse a la reforma para eliminar el fuero que aseguró, ni lo elimina, ni modifica el régimen de excepción del que goza el Presidente, por lo que explicó que serán las fuerzas que conforman el bloque de contención quienes enderezaran dicha reforma.

Lamentó que la simulación del gobierno ha llegado incluso al terreno de la seguridad pública. “En Movimiento Ciudadano lo hemos dicho: México no merece ni el pasado de una estrategia fallida de seguridad, ni tampoco el pasado que representa un gobierno que hoy se ha dedicado a profundizar la militarización, ya no sólo de la seguridad sino de la administración pública en su conjunto”, subrayó.

El coordinador parlamentario estimó que la renuncia del gobierno a construir y consolidar una estrategia de seguridad pública con instituciones civiles sólidas, eficaces y coordinadas en todos los órdenes de gobierno, ha representado un enorme retroceso. “Es desaprovechar una oportunidad histórica para darle a México una política de seguridad duradera y viable”, aseveró.

Al referirse a la captura de instituciones, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, manifestó que también representa una vuelta al pasado por lo que opinó que el Senado de la República no puede consentir, bajo ningún concepto, que el órgano garante de la protección a los derechos humanos y fundamental para garantizar el acceso a la justicia y el derecho a la verdad, sea conducida como lo ha sido hasta ahora.

Recordó que Movimiento Ciudadano, desde el Senado, le ha dado al Ejecutivo los instrumentos para que gobierne y haga su trabajo; que el gobierno federal revierta esta cooperación institucional, con políticas contradictorias y perjudiciales para la nación, refleja la clara descomposición e involución política del actual régimen, manifestó Delgado.

Refirió que otra evidencia de esta crisis política, es el estado del pacto federal. “Hoy está roto porque desde el poder central se ha rechazado el diálogo, se han cerrado las puertas y se ha decidido politizar desde el manejo de recursos públicos para las entidades federativas, hasta la política de salud en medio de la pandemia de Covid-19, lo que constituye una grave, profunda, irresponsabilidad”, recalcó.

Y añadió que el federalismo mexicano se debe basar en la coordinación, no en la subordinación; en el diálogo, no en la imposición; en la construcción de acuerdos y no en la concentración del poder. Y afirmó que el proyecto centralista de este gobierno representa al pasado.

“Cuando he dicho que mi generación le falló a México, me refiero a que fue una generación que heredó un sistema político caduco y en descomposición. Buscar restaurarlo como pretende ahora el Ejecutivo Federal es, para Movimiento Ciudadano, un error que México no debe permitirse”, señaló.

Finalmente ratificó el compromiso de Movimiento Ciudadano para recuperar la unidad nacional y acabar con la polarización, a fin de llevar a México hacia adelante, hacia el futuro y nunca hacia el pasado, dijo.
AM.MX/fm

 

The post El único adversario de México es la vuelta al pasado, las políticas regresivas de concentración del poder y de restauración, de un viejo régimen que ya falló: Dante Delgado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Envía Senado a SCJN petición de consulta popular sobre juicio a expresidentes

Siguiente noticia

‘Black Widow’ podría cambiar de nuevo su fecha de estreno

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

‘Black Widow’ podría cambiar de nuevo su fecha de estreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.