• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El uso del carbón para generar electricidad debe disminuir en lugar de incrementar: PVEM

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La transición a las energías renovables en el sector eléctrico es esencial tanto para prevenir las catástrofes ligadas al cambio climático como para proteger la salud de la población, aseguró el Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado, quien insistió en que el uso de carbón y otros combustibles fósiles para generar electricidad debe disminuir en el país, en vez de incrementar.

En México, la capacidad instalada total del Sistema Eléctrico Nacional al cierre de 2018 alcanzó 70,053 megawatts (MW), de los que la energía carboeléctrica representa el 7.7 por ciento.

Por ello, las senadoras y senadores ecologistas exhortaron a la Comisión Federal de Electricidad a implementar un plan de acción para reducir gradualmente el uso de carbón en la generación eléctrica, hasta lograr su reemplazo total con energías limpias y renovables.

“Como parte de este plan integral, el punto más importante y necesario consiste en programar el cierre gradual de las centrales carboeléctricas para disminuir sus impactos sobre la salud y el cambio climático, generando beneficios superiores al valor de la electricidad generada”, argumentaron en el exhorto presentado en la Comisión Permanente.

Abundaron que dicho plan debe contemplar no desamparar a todas las personas que dependen de esta industria con opciones de empleo para los trabajadores de las minas, además de la generación de un impuesto agresivo al uso excesivo de carbón para generar electricidad, así como un precio base fuerte para los bonos de carbono.

Ejemplificaron que la Unión Europea, que tiene mayores avances con respecto a la generación y uso de energías renovables, ha fijado diversos objetivos para el año 2030, entre ellos el cese del uso del carbón para generar energía eléctrica, aunquehan observado dificultades para el cumplimiento de esta meta, ya que solamente ocho naciones de la Unión Europea especifican un claro plan de eliminación, mientras que otros países siguen dependiendo en gran medida del carbón.

“Si bien es cierto que lograr el uso de cero carbón es una meta aspiracional muy elevada, es pertinente que los países del mundo, incluido México, se fijen y respeten topes de huella de carbono, así como metas para transitar lo antes posible a esquemas energéticos sustentables, sobre todo porque 4.5 millones de muertes prematuras cada año a nivel global están relacionadas con la contaminación del aire causada por la quema de combustibles fósiles, principalmente carbón, petróleo y gas, de acuerdo con datos del Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA), a nivel global”, declararon.
AM.MX/fm

 

The post El uso del carbón para generar electricidad debe disminuir en lugar de incrementar: PVEM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

INE debe decidir fecha de elección en Hidalgo y Coahuila: AMLO

Siguiente noticia

Julio César Chávez regresa al ring, se enfrentará en pelea contra el “Travieso” Arce

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Julio César Chávez regresa al ring, se enfrentará en pelea contra el “Travieso” Arce


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.