La insoslayable brevedad
Javier Roldán Dávila
Curioso, los que acusan a YSQ de trasnochado, andan buscando un Maximiliano
El verano de 2025, quedará registrado como la etapa en que la 4T, a casi siete años de tener el control del Poder Ejecutivo, vivió su primera gran crisis política, misma que fue resultado de los excesos de la cúpula obradorista, aderezados por las pugnas internas y, por supuesto, los pecados de Adán.
Sin embargo, es muy pronto para concluir que esto marcará una tendencia a futuro, sobre todo, porque el fenómeno no se corresponde con un fortalecimiento real de la oposición, la cual, sigue ensimismada por la falta de liderazgos, en términos prácticos, viven una crisis de mayor calado que la que ahora enfrenta Morena.
Además, apostar a que las presiones de la administración Trump, se puedan convertir en el ‘descabelle’ del movimiento, es demasiado aventurado, ya que, como ha ocurrido en otros momentos, puede dar la cohesión necesaria, haciendo un llamado a la unidad contra el intervencionismo estadounidense.
También, debemos entender que las circunstancias actuales, le pueden brindar una oportunidad magnífica a la presidenta Sheinbaum para consolidar su mandato, será cuestión del camino que decida seguir.
Por lo anterior, si PRI y PAN, en lo particular, aspiran a la supervivencia electoral, deben dejar la simulación (asunto casi imposible) y construir una estrategia que les permita recomponerse ante la ciudadanía.
Mientras Claudio, Alito y demás, piensen que la disputa es en las redes sociales, no habrá jaque mate para el hegemón de la acción territorial ¡no se hagan bolas!