• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El verdadero termómetro de la consulta

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2021
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

El rotundo fracaso de la consulta popular –previsible desde que se planteó- representa por otra parte un inmejorable indicador para entender los resultados de la pasada elección intermedia y la realidad de un partido que aspira a restaurar el régimen autoritario con un “neopriismo guinda”.

Resulta por demás interesante que dos meses después de una elección en la que Morena obtuvo resultados muy favorables para su causa –en el estado de Veracruz arrasó-, ahora el llamado a avalar un tema propuesto directamente por el líder de ese movimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya sido totalmente desdeñado.

De acuerdo con los resultados preliminares dados a conocer por el INE la noche de este domingo, la participación en la consulta popular apenas si se acerca al 8 por ciento del padrón. Lo que representa que habrán votado en promedio unas siete millones de personas –lejísimos del “mítico” tope de las 30 millones- a las que no les importó que el régimen difundiera que era un acto para “enjuiciar a ex presidentes”, cuando evidentemente no fue así.

Esto es, salieron a votar en la consulta los simpatizantes más duros del lopezobradorismo, aquellos que no cuestionan nada y justifican todo lo que hace y dice el presidente.

Ese dato es revelador, pues establece un parámetro para medir la verdadera fuerza y alcances del régimen y del partido oficial cuando no hay “operadores” para la compra y coacción del voto. Lo cual también explica muchos de los resultados del pasado 6 de junio.

Otro dato importante es que ni siquiera respondieron al llamado del régimen los beneficiarios de sus programas sociales, lo cual debe haber prendido las luces de alarma en el seno del lopezobradorismo, pues ésa es la única base real de su apoyo popular.

Si su clientela cautiva no responde, el desastre es inevitable. Como quedó evidenciado este domingo.

Lo que sigue: destruir al INE

Pero el resultado de la consulta sí le servirá de algo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, además de para hacer un censo de su base más dura de simpatizantes.

La decisión ciudadana de darle la espalda a un ejercicio que en los términos que fue planteado resultaba ocioso, sin rumbo e ilegal desde varias perspectivas, le servirá al régimen como pretexto para atacar al Instituto Nacional Electoral y justificar la embestida anunciada en su contra.

La “4t” ha tenido en la mira al organismo electoral desde que tomó el gobierno, sabedores sus líderes de que la autonomía del INE les estorba para sus objetivos de restaurar el régimen de partido hegemónico y mantenerse indefinidamente en el poder.

Por esa razón es que desde el “púlpito” presidencial se desplegó desde el principio del sexenio una estrategia de sistemático golpeteo en contra del organismo electoral y de sus integrantes, en particular de los consejeros que no doblaron la cerviz ante el poder y las amenazas del titular del Ejecutivo.

El gobierno de la mal llamada “cuarta transformación” buscó que las elecciones intermedias fueran el escenario perfecto para lanzarse con todo en contra del INE. Pero la organización de los comicios salió tan bien, y los resultados favorecieron de tal manera a Morena, que se quedaron sin argumentos de los cuales asirse para atacar al árbitro electoral.

Con el fiasco de este domingo, desde ya se construye la narrativa de “la culpa es del INE”. Cuando el organismo hizo todo lo que la ley le facultaba hacer para organizar una consulta que nunca debió realizarse, pues su objetivo nunca fue hacer justicia, sino constituirse como un burdo ejercicio de propaganda.

El ridículo de la consulta le devuelve al lopezobradorismo el escenario de linchamiento tan usado por los autócratas para eliminar a sus “adversarios”. En esos términos habrá que esperar la reforma electoral que el propio presidente ya adelantó que “no les va a gustar” a sus opositores.

Ni a cualquiera que sea realmente demócrata en este país.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Se irá LIMPIO, El Talegas, JAVIER CORRAL JURADO, de su FALLIDA administración, del TRISTE AMANECER?

Siguiente noticia

¿Para qué queremos libertad?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

¿Para qué queremos libertad?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.