• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El violinista Dan Zhu rendirá homenaje a Brahms en el Palacio de Bellas Artes

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Brahms: La voz íntima es el concierto que ofrecerá el violinista Dan Zhu, en coordinación con el pianista Julien Quentin, en conmemoración del 190 aniversario de Johannes Brahms, el 25 de octubre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte de las actividades artísticas del 51 Festival Internacional Cervantino.

Los músicos Dan Zhu y Julien Quentin interpretarán tres sonatas para violín y piano completas de Johannes Brahms, como parte del concierto en el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Iniciarán, a las 19:00 horas, con la Sonata núm. 1 en Sol mayor, Op. 78, Regensonate (1878-79), luego la Sonata núm. 2 en La mayor, Op. 100, Meistersinger (1886) y finalmente la Sonata núm. 3 en Re menor, Op. 108 (1886-88).

Dan Zhu es reconocido en el escenario internacional como uno de los principales músicos de su generación. Oriundo de Beijing, hizo su primera aparición pública a los nueve años, interpretando el Concierto para violín, de Mendelssohn, con la Orquesta de Cámara Juvenil de China. A los 12 años fue admitido en el Conservatorio Central de Música de Beijing, donde estudió con Xiao-Zhi Huang.

Cuatro años más tarde obtuvo una beca para estudiar con la violinista Lucie Robert en el Mannes College of Music de Nueva York, donde hizo su debut en el Carnegie Hall a los 18 años con el Concierto para violín, de Piotr Ilich Chaikovski. 

Se ha presentado en América, Europa y Asia, y ha sido elogiado por la revista inglesa The Strad como “un artista con una humildad conmovedora y una bella interpretación de notas”. Desde 2020, junto con el violista Diemut Poppen y el violonchelista Danjulo Ishizaka, formó el Trío de cuerda 3D.

Ha tocado con orquestas de trayectoria mundial bajo la dirección de los maestros Christoph Eschenbach, Zubin Mehta, Krzyszt Penderecki, Jacek Kaspszyk, Uroš Lajovic, Alexander Rahbari, En Shao, Carl St. Clair, Muhai Tang, Ralf Weikert y Long Yu, entre otros. 

Asimismo, el violinista Dan Zhu ofrecerá una clase magistral de violín el 23 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas, en la Sala 34 Alfredo Bablot del Conservatorio Nacional de Música, en la que compartirá sus conocimientos y experiencia en la interpretación de este instrumento, que la crítica ha calificado de «brillante, sofisticada y convincente».  

Por su parte, el pianista francés Julien Quentin se ha consolidado como un músico sensible, versátil, con gran madurez y aplomo. Su notable musicalidad y claridad de sonido, unidos a una técnica impecable, lo convierten en un artista muy solicitado, tanto como solista como músico de cámara.

Oriundo de París, Julien Quentin comenzó estudios en el Conservatorio de Ginebra con Alexis Golovine. Obtuvo su título por la Universidad de Indiana, bajo la tutela de Emile Naoumoff, donde ocupó un puesto como profesor asistente durante un año y recibió el Premio Presser. Posteriormente, cursó estudios de posgrado en la Juilliard School, donde estudió con György Sándor. También ha trabajado con Paul Badura-Skoda, Nikita Magaloff, György Sebök y Earl Wild. 

Ha realizado giras internacionales por América, Australia, Asia, Medio Oriente y Europa. Se ha presentado, entre otros lugares, en el Concertgebouw (Ámsterdam), Wigmore Hall (Londres), Louvre (París), Festspielhaus (Baviera), Filarmónica de Berlín, Gewandhaus (Leipzig), Sala de Conciertos de Viena, Teatro Mariinsky (San Petersburgo) y los Avery Fisher Hall, Alice Tully Hall y Carnegie Hall (Nueva York).  

De la mano de artistas visuales, explora nuevas propuestas artísticas que reúnen diversas manifestaciones de arte, y nuevos géneros musicales.

►La entrada El violinista Dan Zhu rendirá homenaje a Brahms en el Palacio de Bellas Artes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Otro KO para Claudia Sheinbaum?

Siguiente noticia

Con Memorias de viaje, la Orquesta Sinfónica Nacional mostrará la huella afroamericana en la música del continente

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Con Memorias de viaje, la Orquesta Sinfónica Nacional mostrará la huella afroamericana en la música del continente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.