• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El viraje de Acción Nacional

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezUna vez que la elección federal reciente dio como ganador al candidato Enrique Peña Nieto quien compitió en alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los panistas agraviados con el resultado electoral de la Presidencia futura, se sumaron a los protestas de izquierda para que la autoridad electoral revisara la posible compra de votos a través de tarjetas de prepago por el Revolucionario Institucional.

Para muchos fue una operación que no sonaba acorde, pero otros la calificamos de visceral y momentánea, y no me equivoqué.

Ahora que se discutía la reforma de la Ley Federal del Trabajo los panistas volvieron a sus cauces y dieron la espalda a los perredistas con quienes en un principio acordaron ante la opinión pública ir en contra de lo que votaran los priístas y los institutos adheridos.

Los partidos de izquierda sobre todo, el día de ayer se manifestaron contrariamente a la reforma laboral en la tribuna de la Cámara de Diputados en torno a la democracia de los gremios y en relación al dictamen avalado que establece que los estatutos de los sindicatos contendrán “procedimientos para la elección de la directiva y número de miembros, salvaguardando el libre ejercicio del voto con las modalidades que acuerde la asamblea general, de votación indirecta y secreta directa y secreta”.

El hecho es que hoy en día, la ley en México en su afán de ser pronta y expedita, intenta meter a todos los eventos de controversia entre partes, en un cartabón.

Me parece que con esta reforma a la Ley del trabajo; la lógica y el respeto en una situación laboral pocas veces harán justicia cuando se trate sobre todo de un diferendo entre partes, porque ningún caso será igual y tendrá sus particularidades.

El Partido Acción Nacional (PAN), por el momento, se encuentra apoyando algo que ahora sí suena lógico a su ideología, pero que no es más que una búsqueda de estar con los poderosos del ámbito político y económico.

Ya veremos en el futuro, que Acción Nacional sólo actuará aún en alianza, en beneficio propio.

Los virajes panistas siempre buscarán única y exclusivamente su tajada grande del pastel del poder. 

Gloria Bautista Cuevas, diputada del Partido de la Revolución Democrática les espetó a los priístas y panistas el día de ayer en la Cámara de Diputados:  “Aquí ustedes tienen mayoría, pero en las calles nosotros la tenemos, el pueblo está con nosotros”.

Acta Divina…Apenas en septiembre, el PRD, el Movimiento Ciudadano (MC), y el PAN en la Cámara Baja se unieron para defender la propuesta presidencial en materia de transparencia y rendición de cuentas en los sindicatos.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. Humberto VM says:
    13 años atras

    No puede esperarse menos de los panistas, gente sin escrúpulos ni convicciones y que lo único que los mueve es el poder y el dinero, por supuesto. Y mas allá de todo: gente que jamás ha sido asalariada, que no sabe de sueldo mínimo, de horarios o lidiar con sindicatos. Dicen defender intereses de un pueblo, un pueblo que no conocen y desprecian profundamente. Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.