• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El voto elige, cuando hay algo elegible, pero no salva lo insalvable

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2025
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

El voto sirve para legitimar mayorías y procesos verdaderamente democráticos; pero el voto, por más mayoritario que pueda ser, no podría legitimar un delito, una felonía o un golpe de Estado. Eso de que “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, es una falacia demagógica del tamaño de una catedral: un pueblo alienado en linchamiento, jamás podrá tener justificación.

En el caso de las mal llamadas elecciones judiciales, existe de origen un inconveniente insalvable: una elección tiene que ser auténtica; de entrada, debe ser de verdad, es decir, el ciudadano debe poder elegir efectivamente, entender realmente qué está eligiendo y tener opciones reales, equitativas y libres para elegir. Pero cuando al electorado se le tiene que dar acordeones para que en la casilla pueda copiar unos números que no significan nada para él, más allá de la afrentosa coacción desde el poder a través del condicionamiento de programas y apoyos gubernamentales usufructuados por un partido, no hay elección posible, verdadera ni auténtica alguna.

Cuando el gobierno todo se abstiene de sus tareas y responsabilidades para convertirse en una maquinaria de coacción estatal electoral, no hay elección que valga, porque materialmente no hay elección.

Hemos equivocado la discusión nacional, el problema no es si estas elecciones pueden ser legitimadas por el voto ciudadano: el voto ciudadano no puede salvar lo insalvable, el voto sirve para legitimar mayorías, pero no para limpiar locuras políticas ni afrentas mesiánicas. Ya sea un voto o mil millones de votos ciudadanos no pueden limpiar las aberraciones, perversiones, abusos, demencias, desfiguros y absurdos de unas reformas impuestas con una sobrerrepresentación robada, procesos legislativos viciados, recursos laborales roboados, perversiones mil de poder y golpes de Estado al poder Judicial y a la República mexicana.

Lo he dicho y lo sostengo: estas elecciones son inelegitimables. Citando al insufrible de Noroña: “Ni Dios padre encarnado podría legitimar las reformas y elecciones judiciales”.

No se puede votar lo ilegítimo de origen.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México: La pena y el dolor, juntos.

Siguiente noticia

Medios de eua engañaron al mundo por años sobre Biden y ahora se hacen sorprendidos

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Como ranas a fuego lento

18 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Sola y desolada

17 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Estamos viendo nacer otro México

16 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Nombrar la chingada

13 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Culpar no exculpa

12 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

No qué no tronabas pistolita

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Medios de eua engañaron al mundo por años sobre Biden y ahora se hacen sorprendidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.