• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El voto obligatorio

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2022
en Alberto Martínez Vara
A A
0
Alberto Martínez Vara
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Martínez Vara

La próxima semana habrá una batalla en el Congreso para aceptar o rechazar la propuesta de la izquierda de eliminar al INE.

Todos esperamos que no pase. Pero si nos hacen otra chicanada con ala pequeña… va a pasar.

Lo increíble es que la derecha se la pase rechazando propuestas para coartar nuestra libertad y nunca proponga algo para fortalecer nuestra democracia.

Por favor, que alguien explique a los diputados y senadores de derecha que ellos también pueden hacer iniciativas de ley y propuestas.

Como simple ciudadano, me da coraje que no nos defiendan combatiendo las balas con bombas. ¿Los diputados y senadores no saben que la mejor defensa es el ataque?

El sistema electoral mexicano es de chisguete. Los candidatos siempre tienen los mismos nombres, pero cambian de apellido… el de su Partido.

Esta repetición de los mismos monitos, es la primera razón por la que casi la mitad de los votantes no creen en la democracia y simplemente no van a votar. La segunda razón es que todos sabemos que como votan muy pocos, gana el candidato que puede acarrear más votantes.

¿Y cómo le hacemos para evitar los acarreos y que voten todos?

Mediante el voto obligatorio.

El voto obligado no es una idea nueva. Lo aplican en Australia, Bélgica, Luxemburgo, Uruguay, Brasil, Suiza, Singapur y en 12 países más. Y así, acabaron con el problema de los “votantes acarreados”. Si estos países utilizan ese sistema, no debe ser tan malo.

Les platico como está la onda en nuestro país:

Somos 92 millones de votantes en México, pero en las elecciones del 2018 solo 52 millones votaron. A 40 millones de paisanos les dio flojerita o prefirieron quedarse a ver el fut.

Si hubieran votado todos los 92, el ganador hubiera necesitado 46 millones… más uno. Y estaría cañón acarrear a tanto pelao. Los tramposos necesitarían movilizar 920,000 camiones con 50 votantes cada uno. Bueno, y un camión con 51.

Esta es una solución real para lograr que la democracia exista en México.

¡Ah, se me olvidaba! En varios de esos países, a quien no vota se le invalida su identificación y su licencia de manejo, hasta que pague una multa. Y sin esas identificaciones no puede hacer ningún trámite oficial o privado.

Históricamente comprobado, en los países en los que gran parte de los ciudadanos no cumplía con sus derechos y obligaciones cívicas, la solución más simple fue…

El voto obligatorio.

amv@albertomartinezvara.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Saudi Arabia advierte posible crisis de petróleo mientras EUA se queda sin diesel

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: En Morena, todos contra todos

RelacionadoNoticias

Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Como funciona el cerebro de una mujer

10 junio, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Nuestros patines nuevos

11 febrero, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

¿Le entran a mi negocio?

27 enero, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Lo más sabroso… es lo prohibido

22 enero, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Dama de hierro mexicana

9 enero, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Pero nadie apoyó al que propuso la idea

2 enero, 2024
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: En Morena, todos contra todos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.