• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elba Esther no debe volver al SNTE; necesitamos nuevos líderes: Jonguitud

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- El gremio magisterial debe unificarse en un nuevo ente para tener una sola representación ante el Gobierno Federal y evitar los “maridajes entre partidos y sindicatos”, manifestó Carlos Jonguitud Carrillo, líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación (STE).

Agregó que, ante esta idea, la exdirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, debe impulsar a un nuevo dirigente ya que en el gremio, afirmó, “necesitamos nuevos líderes”.

Es mucho más maduro el sentir de Elba Esther Gordillo. Ella dijo que se van a apoyar nuevos liderazgos, ella siente que puede ser la causante de la derogación de la reforma educativa y toma un estandarte para posicionar a alguien a través de su asociación.

Pero ella no va, sabe que el sector debe renovarse. En este momento no debe estar, en lugar de hacer un bien haría un mal. Necesitamos nuevos líderes”, comentó.

De igual forma comentó que, ante la renuncia de Juan Díaz, el SNTE no debe ser el organismo que represente al magisterio, al considerar que este ente no trabajó por los trabajadores de la educación durante el sexenio pasado.

SNTE acepta licencia definitiva de Díaz de la Torre; acuerdan eliminar figura presidencial

Jonguitud consideró que esta tendencia de renovar liderazgos aplica no solo al gremio magisterial, sino que ocurre igual en el sindicato de trabajadores de Pemex y de la Central Obrera, en donde, al igual que en el sector educativo, existe una “disidencia muy fuerte” ante el inicio de una nueva administración federal.

Esto, agregó, provoca que los trabajadores de los diferentes gremios creen que ahora sí se harán bien las cosas en cuanto a la representación laboral y a la interrelación con las autoridades gubernamentales.

Esto habla de que se viva una democracia y no se prostituya a los sindicatos, que recuperen fuerza y sean la voz de los trabajadores, sin tantos interlocutores.

A nivel nacional existen varias corrientes. Se trata de la suma de todos y negociar con un solo ente representativo. Esto es lo que le interesa en este caso al patrón, al secretario de Educación en el gremio de los maestros·, concluyó.

Por4 otra parte, el Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje otorgó la Toma de Nota al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por los acuerdos alcanzados durante la 47a Sesión Extraordinaria de su Consejo Nacional.

De manera unánime, los 24 magistrados del Tribunal avalaron los actos del SNTE por estar apegados a la ley y a su norma estatutaria, se informó durante una reunión general de trabajo de los Órganos Nacionales de Gobierno del Sindicato, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.

Luego de recibir el documento, de parte de la apoderada legal, el maestro Cepeda Salas reiteró su compromiso de mantener vigentes las causas que dieron origen al SNTE.

“Que podamos encontrar los puntos de acuerdo fundamentales que nos permitan mantener la unidad del gremio, la unidad del sindicato y que siga siendo una organización fuerte, una organización cohesionada, una organización con carácter nacional y unitario y que tanto los compañeros jubilados como los compañeros en activo se sientan parte, como siempre, de este gran Sindicato y que, además, todos juntos podamos trabajar para defender la escuela pública, para defender el texto del Artículo 3° Constitucional y para que de ninguna manera los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación, insisto, activos y jubilados se vean conculcados en modo alguno”.

Con la decisión de los magistrados se da total legalidad a la 47a Sesión de Consejo, efectuada el pasado 22 de noviembre, en donde, entre otros acuerdos, los concejales aprobaron, mediante voto directo, nominal y secreto, que el maestro Alfonso Cepeda Salas, en su carácter de secretario general del Sindicato, asumiera las obligaciones y atribuciones que ostentaba el presidente de la organización magisterial, Juan Díaz de la Torre, luego de que éste solicitara licencia definitiva a su cargo.

Con lo anterior, quedó eliminada la presidencia del SNTE, por lo que nadie podrá reclamar esa figura.

El Consejo Nacional del SNTE es un Órgano de Gobierno sindical de carácter deliberativo, que resuelve sobre las acciones sindicales relevantes cuando no hay Congreso Nacional. Tiene representación de concejales de todas las Secciones del país, electos en sus respectivos Congresos Seccionales.

Actuando siempre apegado a la ley y a su estatuto, el SNTE se fortalece y cumple con su compromiso de luchar por los derechos de sus agremiados en toda la República.

AM.MX/fm

The post Elba Esther no debe volver al SNTE; necesitamos nuevos líderes: Jonguitud appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El comprotamiento de la Bolsa Mexicana de Valores en diciembre, anclado al presupuesto económico

Siguiente noticia

Osorio Chong hará análisis de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Osorio Chong hará análisis de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.