• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elección a lo priista en Veracruz

Redacción Por Redacción
9 junio, 2021
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Contra el triunfalismo con que hoy la nueva casta empoderada se vanagloria de su operación en los comicios del pasado domingo, lo cierto es que lo que se vivió en Veracruz fue una elección de Estado al más puro estilo priista. Y del más rancio, del que abrevaron políticos como Fidel Herrera Beltrán.

A sangre y fuego, de norte a sur de la entidad los operadores de Morena y el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez –que en realidad son uno mismo- intimidaron, amenazaron, persiguieron, coaccionaron, cooptaron y propiciaron un clima de violencia que, como era lógico, terminó por influir en el ánimo de los ciudadanos.

¿O cómo podría reaccionar ante hechos como los ocurridos en municipios como San Andrés Tlalnelhuayocan –conurbado con Xalapa, la capital veracruzana-, donde la candidata del partido oficial se presentaba en los domicilios particulares de los ciudadanos acompañada por hombres armados para “preguntar” por quién iban a votar, según testimonios expresados directamente por pobladores a quien esto escribe?

Pero no solo se inclinó la balanza en su favor con la estrategia del miedo. Cada vez son mayores las denuncias por el tremendo cúmulo de irregularidades que se registran en varios conteos, donde los candidatos han detectado que no corresponde el número de boletas recibidas en las casillas contra los sufragios emitidos, pues en varios casos son más los segundos que las primeras.

A ello hay que agregar la también creciente violencia post-electoral, que ya obligó a que los cómputos oficiales de municipios como Santiago Tuxtla, Filomeno Mata y Tlacolulan sean trasladados a la capital veracruzana para que sea el propio Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz el que lleve a cabo este miércoles el conteo de los votos, de acuerdo con lo reportado en las actas. Porque los sufragios reales ya no es posible contarlos: los quemaron en esos municipios.

El conflicto post-electoral parece ya inevitable. Este mismo martes, los dirigentes estatales de los tres partidos de las coaliciones Va por México/Veracruz Va, Marlon Ramírez del PRI, Joaquín Guzmán del PAN y Sergio Cadena del PRD, denunciaron irregularidades graves en municipios como Emiliano Zapata, Alto Lucero, Nanchital, Coatzacoalcos, Poza Rica, así como en los distritos de Xalapa rural y Orizaba, por lo que anunciaron que solicitarán la apertura de paquetes y el reconteo de los votos.

Aunque la impugnación de resultados y la judicialización de la elección forman parte natural del proceso y en pocas ocasiones llegan a prosperar, no puede dejarse de lado que muchas de las inconsistencias y los abusos de autoridad y de poder fueron reales, lo que representa una lamentable involución democrática para un estado como Veracruz, asolado por maleantes del crimen organizado y de la política, cuya línea divisoria es cada vez más difusa.

La manera como hoy el morenato se jacta de su “victoria” -¿a chingadazos quién no gana?- recuerda escenas del pasado, de la época de la “fidelidad”, cuando un gobernador se ufanaba de estar en “la plenitud del pinche poder” y de tener “todo el pinche poder en la mano” mientras corrompía todo lo que tocaba; o del duartismo, cuando celebraban con tremendas francachelas en Casa Veracruz cómo arrollaban a la oposición en elecciones en las que votaban más personas de las que estaban inscritas en el padrón electoral.

Por lo visto, a la “fidelidad” –con la que se identifican plenamente y de la que vienen varios de los “honestos” operadores de la “4t” en Veracruz- le salieron nuevos alumnos aventajados.

La zanahoria

El presidente Andrés Manuel López Obrador ya soltó la “zanahoria” para intentar atraer al PRI y que sea este partido el que le ayude a obtener las mayorías que busca para aprobar reformas constitucionales en el Congreso de la Unión.

Y aunque los priistas se hacen del rogar, no sería la primera vez que “chaquetearan”. Al cabo que Morena es como su hijo bastardo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La extraña visita de Presidente Kabala

Siguiente noticia

6J: La batalla por la percepción ciudadana

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tirados como perros

10 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El diálogo según Nahle

7 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En este estado sí hay ladrones

3 octubre, 2025
Siguiente noticia

6J: La batalla por la percepción ciudadana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.