• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elección de Estado y los 30 millones de beneficiarios

Redacción Por Redacción
12 junio, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Para el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, si bien aceptó lo resultados del 2 de junio, lo que no está de acuerdo es la forma en que actuó el gobierno, pues para nadie es secreto que fue una elección de Estado.

Es una acción que no se puede dejar de lado, por ello anunció que darán la batalla para denunciar este tipo de acciones y evitar que se haga una costumbre sin que se levante la voz.

Obviamente que el Presidente hizo campaña desde las mañaneras y no se tentó el corazón para atizarles los negativos de la oposición, culparlos, incluso hasta de querer desaparecer los programas sociales que benefician a más de 20 millones de mexicanos.

Alito está convencido que se debe denunciar este tipo de acciones que afectan el proceso electoral, pues favorecen la candidatura oficial de una manera cínica.

Como dato, los programas sociales suman más de 20 millones que, traducidos en votos, como diría el líder del Senado, Ricardo Monreal, Morena arrancaría con un pio de 15 millones de esos ciudadanos.

Esos 15 millones de beneficiarios que reciben esos programas como adultos mayores, sembrando vida, becas educativas etcétera, son el bloque, completamente convencidos con López Obrador. Desde luego que su voto va acompañado de otro familiar, llámese pareja, esposa, hijo, hermano, sobrino, nieto, con lo que se doblaría a 30 millones de votos firmes.

Esa parte fue la que logró López Obrador llamar en todo lo largo y ancho de su sexenio para apuntalar en la hora clave del 2 de junio y votar por Claudia Sheinbaum que fue la candidata oficial.

Los programas sociales, sin duda fueron parte elemental para este gobierno disponer del respaldo para su candidata Claudia Sheinbaum.

Recaudaron unos 30 millones tan solo de ese sector, por eso la votación superó las cifras que alcanzó López Obrador de 30 millones en el 2018. Claro que Claudia no es mejor, sino producto de la marca AMLO que le pavimentó el terreno para ganar desahogadamente.

Que pudo fallar en la oposición, pues que las clases medias y el popular opositor anti-AMLO, no salieron a votar y esa merma afectó a Xóchitl Gálvez.

El voto duro del PRI se conservó con 6.5 millones que, a decir de Alito, comenzará a construir una reforma da fondo del partido para tocar base en esas personas que votaron por el tricolor y comenzar la edificación de un nuevo proyecto de partido.

Cuidar esos votos que son oro puro, un modelo que sin duda el propio PAN de Marko Cortés tendrá que ejecutar para sanar las heridas que les dejó esta elección.

Los blanquiazules están más desorientados porque perdieron Yucatán, una entidad que nadie se hubiese imaginado, sin embargo, tienen, hoy tienen muy clara la película que fue el propio gobernador, Mauricio Vila quien se encargó de entregarlo. Las facturas electorales en todos los partidos comienzan a tomar forma y en ruta de ser cobradas.

CONVENCER VOTOS NARANJAS

Morena apostará por construir aliados naranjas en el Senado de la República como estrategia para lograr que le puedan dar esos cinco votos para aprobar las reformas presidenciales de corte constitucional.

En el Senado que hoy preside la morenista, Ana Lilia Rivera, tendrán ese mínimo problema que, a decir los que saben en Palacio, están a un paso de conquistar a los naranjas propiedad de Dante Delgado y no será abierto, sino tapados para evitar que cause estragos en el sector financiero.

En la Cámara de Diputados, que preside la priista, Marcela Guerra Morena contará con los dos tercios y no tendrá problema alguno para aprobar lo que les venga en gana. Hoy su líder, Ignacio Mier, quien brincara de San Lázaro al Senado, adelantó que impulsarán todas las reformas presidenciales y que pueden comenzar en septiembre con la nueva Legislatura.

Entonces el escenario para el nuevo coordinador de los diputados, entre Ricardo Monreal y Alfonso Ramírez Cuéllar, o un tercero en discordia, no tendrá problemas, pero en el Senado que se perfila a Adán Augusto López como el mandamás, tendrán el problema de dos a tres votos y el trabajo tendrá que ser convencer, a cualquier costo a Movimiento Ciudadano de Dante Delgado.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mercado automotriz mexicano, copado por marcas chinas

Siguiente noticia

Meta incumplida

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

¡Tiene visa todavía!, Lilly a Adán

15 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Meta incumplida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.