• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elección de Estado en contra de los mexiquenses

Redacción Por Redacción
6 junio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Por supuesto que el presidente Enrique Peña Nieto tenía muchas razones para que el partido en que milita, el Revolucionario Institucional y su primo Alfredo Del Mazo, no perdieran la elección en el Estado de México.

Fue el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el partido político a vencer por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la entidad que han gobernado los priistas por casi 90 años, pero igual si otro hubiera tenido la fuerza que mostró el instituto político que dirige Andrés Manuel López Obrador; se hubieran puesto en la mira de la Administración de Peña Nieto.

Perder el Estado de México para los priistas, pese a sus acostumbradas acciones de coacción del voto, disfrazadas de dádivas y sus pagos en efectivo de miles de votos; hubiera sido la confirmación de que el hartazgo es más poderoso que la trampa misma.

También hubiera sido un recurso económico menos, del cuál servirse para empujar las dádivas en campaña hacia la presidencia de 2018.

Más también pesó y mucho, que el Estado de México es la entidad de origen del mandatario federal, Enrique Peña Nieto, y perder la cuna de arranque del grupo hegemónico en el poder, redundaría de facto en disipar el poco margen de maniobra que ya le dio al final, ganar la elección mexiquense.

Entre muchos electores del Estado de México, operó el llamado voto útil, unos votando por Morena y otros por el PRI para agregarles votos a su causa, aunque no se comulgara con esos institutos políticos. Unos querían sacar a los priistas del poder, mientras que los votantes por Del Mazo, no querían de ningún modo, que llegara la maestra Delfina Gómez y darle más fuerza a López Obrador.

Sí en ese margen se hubiera mantenido la elección mexiquense, hubiera sido una elección limpia, bien jugada, bien pensada.

Pero no, trabajó el equipo de Peña Nieto y sus operadores con nivel de secretarios de Estado, para coaccionar y comprar voluntades; desde el principio de las campañas, a lo largo de las mismas y el mismo domingo 4 de junio.

En entredicho quedaron también las instituciones electorales que poco mostraron su certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.

Dicen por ahí que Venezuela es un país sin democracia, vengan a vivir a México.

Acta Divina… Alfredo Del Mazo, candidato del PRI a la gubernatura mexiquense, a quien el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha dado ventaja, señala que su campaña fue sin descalificaciones y de altura.

Para advertir… Que le pregunten a Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, si descalificó o no a los adversarios de Del Mazo.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Esta vez llovió estiércol y, en serio

Siguiente noticia

Resultado de las elecciones 2017, pasarán de 458 a 533 los gobiernos municipales de origen panista: ANAC

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Resultado de las elecciones 2017, pasarán de 458 a 533 los gobiernos municipales de origen panista: ANAC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.