• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elección histórica de los trabajadores del SUTERM

Redacción Por Redacción
17 julio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Las planillas Roja, Rosa y Guinda están disputando la dirigencia nacional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y la elección será el próximo jueves 18, o sea, en unas horas.

La planilla roja es representada por Víctor Fuentes del Villar, quien es el actual dirigente; la planilla rosa, por Juan Antonio Lara Orozco; y la de color guinda, por Juana Cristina Balderas Pérez.

Las dos planillas que enfrentan al poder actual aparentan una disidencia que dará pelea y ofrecen a sus compañeros la búsqueda del regreso a las condiciones laborales que han ido perdiendo en los últimos tiempos.

El primer dirigente del SUTERM fue Francisco Pérez Ríos, designado por el entonces Presidente de la República, Adolfo López Mateos, debido a problemas con otros líderes electricistas.

Ahora bien, al poco tiempo del fallecimiento de Francisco Pérez Ríos, llegó Leonardo Rodríguez Alcaine, de quien se dice fue el líder nacional que más logros obtuvo en favor de todos los trabajadores y sus familias, e incluso es considerado un legado en cuestión de beneficios a los agremiados.

Se cuenta que Rodríguez Alcaine contó con el apoyo del entonces Director General de la CFE, Elías Ayub, y fortalecieron juntos a la empresa paraestatal, teniendo los mejores números en su historia. En 2005, por “designación” del Comité Ejecutivo Nacional, llegó el sobrino de Leonardo, Víctor Fuentes del Villar, quien desde entonces se ha mantenido como dirigente.

Sus detractores apuntan que con su dirigencia se ha venido a menos y perdiendo importantes logros obtenidos anteriormente en el contrato colectivo de trabajo. Citan como ejemplo el derecho a la jubilación. En 2008 se creó el CIJUBILA, sistema de ahorro de los trabajadores y parecido al Afore, pero que ya no existe, lo perdieron.

Otro de los logros que ahora ya no disfrutan los trabajadores es el estímulo de desempeño, que era del 6.7 % integrado al salario, y se repartía a los trabajadores con mayor productividad cada tres años, convirtiéndose en solo un bono que consiste en un pago único.

Todos esos factores pueden llegar a impactar en las votaciones, pues por primera ocasión estas no serán a mano alzada, sino en asamblea y por votación directa de cada uno de los trabajadores. Así que la etapa de posibles represalias podría pasar a la historia en la nueva etapa obrera del sindicalismo y no solo de los electricistas.

Sin embargo, la reforma laboral impulsada por el Gobierno de la República en el presente sexenio lleva a la votación libre y secreta para elegir al que sería un nuevo comité ejecutivo nacional, razón que ahora mantiene a tres planillas en la expectativa social.

DE SOBREMESA

El nuevo comercio formal, pero también el crecimiento irregular del comercio informal en Xalapa, estarían por complicar aún más el suministro de agua potable.

El comercio formal supone estar en orden legal y se presume ser resultado de un conjunto de transacciones comerciales legítimas, y el comercio informal constituye operaciones, – dicen llamarle hormiga – casi siempre minoristas, pero que al final son actividades que no las registra el gobierno en sus ingresos por derechos e impuestos.

En la capital del estado Xalapa, ambos comercios han venido en aumento en los últimos tiempos, y de entrada pareciera que hasta generan economía entre quienes venden y consumen.

Y aunque los negocios formales suponen estar en regla en sus trámites por autorizaciones y permisos ante las autoridades municipales, también es verdad que en las áreas responsables de revisar la documentación y dar visto bueno correspondiente, suelen darse errores de cálculo de infraestructura y social.

¡ES CUANTO!

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo #5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La unión hace la fuerza

Siguiente noticia

Organismos internacionales reconocen a México

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Eventos con rachas de norte; y riesgos con espectaculares

28 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La Fórmula 1 derrama economía

27 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobierno de Veracryz y Pemex: Una relación derramada y compleja

25 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle; en coordinación institucional y alianza

24 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cuauhtémoc Blanco, actor de telenovela legislativa

23 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La tecnología es útil, pero vulnerable

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Organismos internacionales reconocen a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.