• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones Presidenciales Extraordinarias

Redacción Por Redacción
22 julio, 2024
en Pave Soberanes
A A
0
0
COMPARTIDO
82
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

homopolíticus

pavesoberanes

  • Radiografía del Gabinete Margarista / 1

La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Groucho Marx

 

La calificación de la elección presidencial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación será concluyente e inmutable —el presidente coaccionó el voto de la ciudadanía y usó indebidamente los programas sociales—. El proceso electoral extraordinario es dable, si la sala superior del árbitro electoral de mesa decide anular la votación del 2J.

Hasta en la Cuatroté hay dudas respecto de la orientación jurídica-política de la elección presidencial, a cuya posible resolución en contrario dan por descontado como chicanada.

Advierten sin periodismo de un despertar del tigre…

No sería la primera ocasión que México tuviera presidenciales extraordinarias, pues en 1872, 1911 y 1929 las hubo.

La república del 53 por ciento de los sufragios puede estar tranquila: no pasará. Puede retrasarse la calificación, alegar darse tiempo para un análisis exhaustivo, tranquilizar las aguas, pero no anular la votación. ¿O sí? La elección extraordinaria —la importancia de la segunda vuelta constitucional— podría ser o no con los mismos candidatos, según la gravedad —«gravidez del problema», decía sin sarcasmo una alumna normalista—.

No está disponible García Luna para negociar con Beltrones que Calderón entrara por la puerta de atrás en San Lázaro y juramentara el cargo. La crisis constitucional quedó a salvo y el acto más patriótico de todos los actos patrióticos pudo cumplimentarse: «Protesto, hacer guardar la Constitución…». Y calmar al tigre… Trump, que nunca habló de Ebrard, sino de Biden.  Reading comprehension, se llama.

Porque el bad hombre anaranjado que salvó la vida por una oreja, envió un telegrama urgente a México, que no fue bien leído ni en Palacio Nacional: «No son necesarios cambios en el T-MEC», significa que una posible sobrerrepresentación cameral a favor de MORENA y aliados reformaría la Constitución para construir un nuevo Poder Judicial con vicios viejos, lo que echaría abajo los acuerdos trilaterales suscritos y se rompería la armonía vecinal con los socios de arriba. Es un tema de cálculo político, de lógica gubernamental, de pensamiento elástico, de Estado.

El tema de cálculo político, de lógica gubernamental, de pensamiento elástico, de Estado, no es otro que dialogar, negociar, pactar. La construcción doméstica de acuerdos, resolvería pintar la fachada del poder Judicial para dar la apariencia de novedad, legitimar aún más el triunfo presidencial, desfacer entuertos de fraude, cumplir la ley en el obsequio de bancos camerales plurinominales y salvar el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá.

Y dejar en paz al tigre Trump que anda ávido de carnita fresca, con un pie en el 1, 600 de la avenida Pensilvania —el otro pie es de Kamala Harris o Michelle Obama—, ante la renuncia de Joe 50% Biden. El pueblo de México se merece todo lo del párrafo anterior. Es necesario que haya un jefe de Estado que piense y actúe como estadista.

 

San Lunes. Licenciada en Derecho por el Centro Internacional de Estudios Superiores [CIES], maestra en Derecho por la Universidad estatal [UAEM] y doctora en Ciencias Políticas por El Colegio de Morelos, Mirna Zavala será secretaria de Hacienda en el gabinete margarista. Fue consejera del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, con una observación pendiente, y directora de la Auditoría Superior de Fiscalización, sin resultados contra la corrupción gubernativa. Da clases en las Facultades de Contaduría y de Derecho. Es diputada local plurinominal por el Partido Encuentro Social [PES], gracias a Hugo Éric Flores, padrino político de Cuauhtémoc Blanco, a quien llevó con el candidato Andrés Manuel López Obrador para hacerlo candidato y gobernador, y registra dos iniciativas presentadas en tres años. De la Contraloría municipal, donde la llevó en 2015 Alejandro Villarreal [tesorero] —amigos comunes de una y otro aseguran que se enemistaron— con José Manuel Sanz [secretario técnico] y Cuauhtémoc Blanco [alcalde], saltó a la Secretaría de Administración del Gobierno del estado, bajo control directo de Sanz, separado como jefe de la Oficina de la Gubernatura, por actos de corrupción. Como ministra del Tesoro, Zavala Zúñiga firmará en el mismo escritorio donde lo hizo Villarreal, y tendrá información de primera mano de la indisciplina hacendaria del cuauhtemismo.

Próxima entrega: Alejandra Pani, secretaria de la Contraloría.

 

letraschiquitas

El exfiscal general de la República, Jesús Murillo Karam [76 años], habría atacado sexualmente a una trabajadora de un hospital de la Ciudad de México***. El secretario de Educación claudista, Mario Delgado, felicitó ayer a los niños mexicanos que ganaron la olimpiada de matemáticas… en 2017***. Más importante lo que escribió Mike Pompeo contra México —aceptó imposiciones, humillaciones, amenazas— en su libro Never give an inch, que lo que dijo Donald Trump.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estilos y prioridades de Sheinbaum y AMLO

Siguiente noticia

México en riesgo

RelacionadoNoticias

Pave Soberanes

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

13 mayo, 2025
Pave Soberanes

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

12 mayo, 2025
Pave Soberanes

Guerra Contra las Drogas II

9 mayo, 2025
Pave Soberanes

Cuernavaca, más Peligrosa y Menos Habitable

8 mayo, 2025
Pave Soberanes

En la Madre

7 mayo, 2025
Pave Soberanes

Sigue Cuauhtémoc Arraigado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

México en riesgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.