• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elevar contribuciones y contemplar informales; reformas al SAR

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque se debe tener cuidado y responsabilidad para proponer una reforma integral, señalan.

Redacción MX Político.- Es urgente una reforma al sistema de pensiones nacional, pues de no hacerlo, por la inercia de la economía mundial y consecuentemente nacional, podría colapsar, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Ahorro para el Retiro (AMAFORES), Bernardo González, en el marco de la Cuarta Convención de Afores, realizada desde este miércoles en el Centro Citibanamex.

En el evento, cuyo lema por cierto es “Diálogo por una reforma al sistema de pensiones”, fue una caja de resonancia delas diferentes propuestas que los diferentes ahí representados, como el sector financiero, sindical y patronal, han empezado a aportar desde ayer, ente el inminente proceso de reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Destaca la propuesta de Bernardo González, el presidente de la AMAFORE, quien señala que una reforma integral es lo que se necesita y que, necesariamente, esta tiene que pasar por algunos puntos fundamentales:

La contribución del trabajador (cuota de descuento) debe crecer por lo menos al 15% y no al 6.5%. Esto es primordial para la reforma, dijo González.

Que se contemple incluir a las personas que laboran en la informalidad o “por su cuenta”, sería otro aspecto fundamental a considerar.

Incentivar aún más el ahorro voluntario, sería otra propuesta de reforma, dijo el dirigente, en entrevista con el rotativo “La Jornada”.    

Por su parte Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), advirtió que para proponer una reforma profunda al sistema, se debe tener cuidado, pues pueden significar presiones para las finanzas del país.

“Suena bien elevar la edad de retiro, aumentar las contribuciones, tener mejores salarios, etcétera, pero si nos son propuestas integrales pueden convertirse en incentivos perversos que pueden tener efectos fiscales negativos. Debemos ser cuidadosos y responsables”, señaló el presidente del organismo regulador del sistema.

hch

Noticia anterior

Pemex, la más contaminante de América Latina

Siguiente noticia

Congreso de NL retira impunidad a “El Bronco”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Congreso de NL retira impunidad a "El Bronco"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.