• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elimina Twitter su política contra la desinformación sobre Covid-19

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Twitter informó este martes que dejó de aplicar una política destinada a evitar la difusión de desinformación sobre el COVID-19, mientras su nuevo propietario, Elon Musk, sigue rehaciendo sus políticas de moderación de contenidos.

La medida se produce después de que el magnate -que ya se ha enfrentado a las autoridades estadounidenses por las normas de seguridad contra la pandemia- restableciera una serie de cuentas en la red social que habían sido previamente prohibidas por violar sus reglas de contenido, como la del expresidente Donald Trump.

“A partir del 23 de noviembre de 2022, Twitter deja de aplicar la política de información engañosa sobre el COVID-19”, señaló un mensaje publicado en una página web de transparencia de la red social.

Durante la pandemia, Twitter se dedicó a etiquetar los tuits engañosos sobre el COVID-19 y a expulsar a las personas usuarias que persistían en difundir esa información errónea. El contenido prohibido incluía declaraciones que pretendían influir en las personas para que violaran las directrices de las autoridades sanitarias, junto con curas falsas o la negación de hechos científicos, según un blog de Twitter.

Hasta septiembre de 2022, Twitter había suspendido 11.230 cuentas bajo esta política, según el blog.

Musk, que también dirige Tesla, se enfrentó a las autoridades en 2020 por las órdenes de seguridad contra la pandemia que cerraron temporalmente la planta del gigante del automóvil eléctrico en California, calificando las órdenes de confinamiento en el lugar de “fascistas” y “un ultraje” que atentaba contra la libertad personal.

Bajo el mando de Musk -que se autodenomina “absolutista de la libertad de expresión”- Twitter ha comenzado a restablecer unas 62.000 cuentas en lo que se denomina internamente “el Big Bang”, según el blog de noticias Platformer.

Desde de que se hizo con la plataforma, Musk ha recortado alrededor de la mitad de la plantilla de Twitter, incluidas muchas personas encargadas de luchar contra la desinformación, mientras que un número desconocido de ellas han renunciado voluntariamente.

El enfoque de Musk ha asustado a la principal fuente de dinero de la compañía: los anunciantes. En las últimas semanas, la mitad de los 100 principales anunciantes de Twitter dijeron que suspenden o “aparentemente dejan de anunciarse en Twitter”, según un análisis realizado por el grupo de vigilancia sin ánimo de lucro Media Matters.

jpob

El cargo Elimina Twitter su política contra la desinformación sobre Covid-19 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

En la Tallera de Cuernavaca se presentará el libro En esta esquina: lucha libre y arte, del escritor Erik Ortiz

Siguiente noticia

Presentan nuevo pedido de destitución a Pedro Castillo presidente de Perú

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Presentan nuevo pedido de destitución a Pedro Castillo presidente de Perú


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.