• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eliminación de la pandemia del VIH requiere atención desde el más alto nivel

Redacción Por Redacción
12 junio, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La eliminación de la pandemia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) requiere atención desde el más alto nivel por parte de todos los países para llegar a quienes más lo necesitan, manifestó hoy el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, al participar en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre VIH.

Ante representantes de los países miembros de la ONU, organizaciones civiles, agencias internacionales, académicas y académicos conectados de manera virtual a la asamblea, el titular de Salud de México se pronunció por generar un marco normativo que elimine la homofobia y la transfobia, que incluya la diversidad sexual, el reconocimiento de la orientación sexual, la expresión e identidad de género; que reconozca y proteja los derechos de las personas trabajadoras sexuales; migrantes y personas con consumo de drogas.

A 20 años de la primera declaración política sobre VIH, añadió, existen grandes avances en el control de la pandemia; sin embargo, reconoció que para alcanzar las metas al 2030 el desafío es mayor debido a que se pretende alcanzar a las personas que históricamente se han visto afectadas por el estigma y la discriminación, violencia de género, desigualdad social, acceso inequitativo a servicios, así como a quienes las leyes criminalizan y no reconocen sus derechos.

Los Estados miembros deben avanzar en el reconocimiento explícito de las poblaciones más afectadas y con mayor riesgo, quienes en conjunto se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y requieren acciones dirigidas a sus necesidades.

También existe la necesidad de reconocer que los pueblos originarios requieren ser considerados como población clave, tanto en la declaración política como en las estrategias de financiamiento y respuesta con pertinencia cultural.

El titular de Salud precisó que las y los jóvenes son un grupo particularmente afectado; por ello existe la necesidad de políticas públicas que permitan el acceso equitativo a servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo métodos anticonceptivos y educación sexual integral. En este contexto, resaltó:

“Los sistemas de salud y protección social deben centrarse en las personas y comunidades, y propiciar la participación de las poblaciones clave en el desarrollo, monitoreo y evaluación de las políticas públicas”.

Subrayó la importancia de reforzar los servicios de prevención combinada, el acceso universal a tratamientos antirretrovirales optimizados y estrategias de prevención y atención de comorbilidades que mejoren la calidad de vida de las personas.

Hoy se tiene la oportunidad de trasladar las lecciones de la pandemia de COVID-19 a la respuesta del VIH: retomar la unidad global, los recursos e insumos de forma eficiente y la innovación e investigación internacional coordinada a favor de la salud pública, subrayó el secretario Jorge Alcocer Varela.

Líderes y responsables en el tema del VIH en el mundo, así como representantes de la sociedad civil se congregaron de manera virtual del 8 al 10 de junio en la Reunión de Alto nivel de la Asamblea General de la ONU, para generar apoyo multilateral, acelerar y aplicar una respuesta global universal para acabar con esta pandemia en el 2030.

México integró una delegación multisectorial en la que se reunieron múltiples voces, voluntades y experiencias para promover acciones que permitan eliminar la epidemia de VIH.

La delegación mexicana estuvo encabezada por el secretario Jorge Alcocer Varela e integrada por representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) e integrantes de la sociedad civil.

Es importante señalar que participó el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante las Naciones Unidas.

Durante los tres días en los cuales se desarrolló la asamblea, la delegación mexicana participó en las cinco mesas de discusión: “Abordar las desigualdades para poner fin al VIH: 10 años hasta 2030”; “Situar a las personas y las comunidades en el centro de la respuesta”; “Recursos y financiación para una respuesta eficaz”; “ Promoción de la igualdad de género y empoderamiento de mujeres y niñas en la respuesta al sida” y “Abordar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la respuesta al sida y mejorar la preparación para la pandemia”.

La delegación de nuestro país expuso que, para acabar con la pandemia del VIH es urgente el reconocimiento explícito de las poblaciones clave y grupos de mayor vulnerabilidad. Además, consideró imperante tomar acciones encaminadas a la eliminación de los prejuicios, estigma, persecución, criminalización y exclusión.

Este grupo destacó que México ha avanzado en la eliminación de coinfecciones como la del virus de la hepatitis C y reitera su compromiso de mantener esfuerzos para eliminar la transmisión vertical.

Nuestro país promueve medidas internacionales con el fin de contribuir a la reducción de las desigualdades estructurales que enfrentan todas las personas, incluyendo a las mujeres, en particular aquellas que viven con VIH.

En la reunión se reconocieron las aportaciones de personas especialistas mexicanas que han contribuido a la conformación del Foro Generación e Igualdad que tendrá lugar en París a fines de este mes.
AM.MX/fm

The post Eliminación de la pandemia del VIH requiere atención desde el más alto nivel appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ternium y TenarisTamsa entregan 123 becas a jóvenes estudiantes de México

Siguiente noticia

El Narcisismo de Morena vs la CDMX

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

El Narcisismo de Morena vs la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.