• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eliminación del Outsourcing en México promoverá informalidad y precarización laboral: CEEF

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Congreso de la Unión una propuesta para eliminar el Outsourcing. Sin embargo, en México se benefician aproximadamente 4.5 millones de trabajadores de este esquema, y al suprimir esta figura, únicamente el 20% se quedaría en los centros de trabajo y el 80% se movería a la informalidad, la cual pasaría de 54.9 a 61 por ciento, advirtió Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF).

A partir de esta propuesta, el CEEF establece su opinión sosteniendo que dicha medida, en lugar de apoyar al empleo formal, lo desestimulará generando un importante aumento en la informalidad laboral y, por ende, en la precarización del ingreso de las familias.

“Actualmente, el país cuenta con todos los elementos necesarios en la Ley Federal del Trabajo para sancionar las prácticas abusivas e ilegales de los esquemas de subcontratación. Prohibir la práctica de tercerización que ejerce legalmente en el país hará que los costos de administración de las MIPyMES se eleven, dando paso a la informalidad laboral”, precisó el presidente del CEEF.

Es importante puntualizar que el análisis de fondo es la informalidad laboral, “y es precisamente lo que se debe combatir a través de una adecuada supervisión, vigilancia y sanción”, indicó Leñero, mediante el trabajo sincronizado de todas las dependencias involucradas.

Una de las mayores preocupaciones que se presentan ante esta iniciativa del presidente, es que la consecuencia de suprimir la subcontratación será equivalente a una mayor evasión y disminución del ingreso tributario, así como el incremento de la informalidad y la precarización del ingreso familiar —traducido en mayor pobreza en el país—, subrayó el directivo.
AM.MX/fm

 

The post Eliminación del Outsourcing en México promoverá informalidad y precarización laboral: CEEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Elección del nuevo Titular del IFT

Siguiente noticia

Reboot de ‘Salvados por la Campana’ estrena trailer

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Reboot de ‘Salvados por la Campana’ estrena trailer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.