• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ellos son los nominados de López Obrador para la Suprema Corte

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlMomentoMX).—     El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la terna para elegir al sucesor del magistrado José Ramón Cossío en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El juez se despidió el 30 de noviembre de su lugar en la máxima sala de justicia del país después de cumplir con su periodo de 15 años.

Para el puesto, el mandatario propuso a Loretta Ortiz, quien organizó los Foros de Pacificación;  Celia Maya García, excandidata de Morena al Senado, y  a Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien estaba contemplado para ser el Fiscal General. La lista de nominados llegará este jueves al Senado en donde se decidirá la aprobación de alguno de los candidatos.

De acuerdo con el artículo 96 de la Constitución Mexicana, para elegir a un nuevo ministro, uno de los candidatos propuestos por el presidente de la República debe reunir el voto de las dos terceras partes de la Cámara alta, es decir 85 votos de 128 posibles, en un plazo de 30 días.

López Obrador también indicó que pronto presentará la terna para el fiscal general; sin embargo, aún no se aprueba la Ley para conformar la Fiscalía General. Explicó que una vez que se conforme ese órgano, y se elija a quien la encabece, esa persona tendrá la facultad de designar al fiscal anticorrupción y al fiscal electoral.

Aquí les presentamos el perfil de los tres abogados que podrían formar parte del máximo tribunal de justicia de México.

Loretta Ortiz

Imagen relacionada

Es egresada de la Escuela Libre de Derecho, en donde se desempeña como académica desde 1979. Cuenta con una maestría en Derecho Humano por la Universidad Iberoamericana, en donde trabaja en el área de Derechos Humanos y Migrantes del Servicio Social.

También cuenta con un doctorado por la Universidad a Distancia de Madrid, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel II. Es la cuarta mexicana en impartir curso en la Academia de Derecho Internacional de la Haya en 2012, con el curso “Los derechos humanos de los indocumentados”.

Durante el periodo de transición, Ortiz trabajó con el Gobierno entrante como coordinadora de la Consulta de Pacificación y Reconciliación.

Apegada a la defensa de los derechos humanos, Ortiz Ahlf es autora de los libros Los migrantes: los derechos humanos de los refugiados, asilados, desplazados y trabajadores irregulares. El derecho de acceso a la justicia de de los inmigrantes en situación irregular; Temas de derechos humanos y Las tres vertientes de los derechos humanos II y derecho internacional público.  

Celia Maya García

Resultado de imagen para Celia Maya García

Inició su carrera en el Poder Judicial de Querétaro en 1979. Es egresada de la carrera de Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro en materia penal. Cuenta con maestrías en Derecho con especialidad en Derecho Fiscal y en Impuestos, además de un doctorado en Derecho por la misma institución.

Es magistrada en el Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, en donde había pedido licencia este año para competir por un puesto en el Senado de la República por coalición Juntos Haremos Historia, que terminó adjudicándose el ahora senador del PAN, Mauricio Kuri González.

Maya García también compitió por la gubernatura de Querétaro en 2003, cuando fue abanderada por el PRD. En 2012 fue candidata al Senado por la alianza PRD, PT y Movimiento Ciudadano; en 2015 contendió como candidata a la gubernatura de Querétaro por Morena.

Entre otros puestos que ha ocupado en la administración estatal de Querétaro están agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la entidad y asesora jurídica y en las áreas civil y penal.

En su página de Facebook se define como “una mujer madura, preparada, con experiencia y comprometida con la sociedad” y “comprometida con el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador”.

Juan Luis González Alcántara Carrancá

Resultado de imagen para Juan Luis González Alcántara Carrancá

Es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde también hizo estudios de Especialista en Finanzas Públicas y un doctorado en Derecho (con mención honorífica). Posee el grado académico de Magistri in Artibus por The Fletcher School of Law and Diplomacy.

Es autor de varios libros, entre los que se encuentran el Derecho de las Personas Arrendadoras y Arrendatarias y Responsabilidad Civil de los Médicos, entre otros. Se desempeña como profesor de la carrera de Derecho de la UNAM y es parte del departamento de esa misma carrera en la Universidad Autónoma Metropolitana.

Su nombre fue mencionado entre los candidatos del presidente López Obrador para ocupar el puesto de fiscal general de la República.

AM.MX/dsc

The post Ellos son los nominados de López Obrador para la Suprema Corte appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

No seremos tapadera de nadie: AMLO

Siguiente noticia

Rechazan tenedores de Bonos del Nuevo Aeropuerto oferta de recompra del gobierno

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Rechazan tenedores de Bonos del Nuevo Aeropuerto oferta de recompra del gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.