• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elogio a las reglas del Derecho

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es de elogiarse aquella regla del Derecho que dice: “el que una vez dado por malo, siempre lo deben de tener por tal, hasta que pruebe lo contrario”. Semel malus semper praesumitur malus.

Desde los inicios de la Cuarta Transformación de la Nación, el Poder Judicial Federal apareció como el más agredido y más afectado, debido a aquellas resoluciones emitidas para poner coto a la forma de violentar los preceptos de nuestra Carga Magna por parte del Primer Magistrado de la República, desde la apertura de esa gobernanza se pretendió someter al poder de la justicia.

Desde aquellos años, pese al genérico comportamiento de muchos afines a Andrés Manuel López Obrador, resultó de magna importancia la contribución a la justicia que efectuó el talento de un núcleo activo de jueces de distrito y magistrados federales. Sin embargo, y no obstante esas decisiones jurisdiccionales, el advenimiento del régimen del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no ha modificado en lo esencial su pretensión de destruir al Poder Judicial Federal.

Esa manera de gobernar, legislar y opinar se ha convertido en el más tenaz enemigo de la justicia, de la dignidad y de la independencia exigible por la Separación de Poderes, por la administración de justicia y por el decoro institucional. Esa forma de mandatar pretende que nuestros señores impartidores de justicia se conviertan en jueces, funcionarios y titulares de un poder sometido y represivo.

Esa es la exigencia directa del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, cuando lo que requiere nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, básicamente, es lo contrario. Nuestra Ley de Leyes estipula una definida independencia de la justicia frente a todos los demás poderes-públicos, así sean éstos los de la narco-política.

Si en esos seis azarosos años de gobierno, se hubiera seguido el pensamiento de Don Ricardo Franco Guzmán: “para regenerar a nuestra República se necesita que los Tres Poderes de la Unión cumplan de manera cabal con el deber que les impone nuestra Constitución”, otra percepción habría de esa forma de gobernar.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, seguirá pugnando para que la realidad de nuestros jueces siga siendo la imagen del tutelador de los derechos y libertades de los mexicanos, que es lo que la Suprema Ley resalta como función imprescindible en una sociedad donde se respete la Democracia.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: La salud es irrecuperable

Siguiente noticia

Diario / 189

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diario / 189


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.